de San Roque
El Centro Cívico La Esquina ha acogido una nueva reunión técnica del programa Eracis+ de Puente Mayorga, centrada esta vez en seguridad y vivienda. La ocupación ilegal de viviendas y la presencia de cuerpos y fuerzas de seguridad fueron algunas de las cuestiones analizadas.
Miembros de Policía Social y Guardia Civil, de la empresa municipal Emroque y de colectivos como Coordinadora Alternativas, Aires y Asansull han participado en una nueva reunión técnica del programa Eracis+ para Puente Mayorga, a la que también asistieron los técnicos de dicho programa. En esta ocasión, se trataba de valorar las necesidades de la barriada y actuaciones a llevar a cabo en materia de seguridad y vivienda.
La citada reunión técnica forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) que se lleva a cabo en la barriada de Puente Mayorga entre 2024 y 2028. El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la zona mediante el desarrollo de itinerarios de inclusión sociolaboral.
El propósito de esta reunión era poner sobre la mesa la situación en materia de seguridad y vivienda en la barriada y recopilar las diferentes propuestas. Específicamente se abordaron cuestiones como la ocupación ilegal, la demanda vecinal de mayor presencia de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en la barriada, las dificultades para acceder a una vivienda de alquiler debido a la escasa oferta y los altos precios, las irregularidades en los suministros de luz y agua, o la economía sumergida.
Policía Social y Guardia Civil aportaron datos y estadísticas de las intervenciones llevadas a cabo en la barriada. La representante de Emroque habló sobre el parque de público de viviendas y la necesidad de realizar un reajuste de las viviendas existentes en la barriada.
El programa ERACIS+ está cofinanciado por la Unión Europea (UE) y la Junta de Andalucía a través de la Conserjería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.