de San Roque
Las diferentes medidas destinadas a controlar la llegada de cerdos asilvestrados a zonas urbanas del municipio ha sido el tema principal de la reunión mantenida por los tenientes de alcalde de Medio Ambiente y Urbanismo con responsables de diferentes Sociedades de Caza del municipio. Las barriadas de la zona norte del municipio son las más afectadas por la aparición de esta plaga.
Los tenientes de alcalde de las delegaciones de Medio Ambiente y Urbanismo, Juan Serván y María del Mar Collado, han mantenido una reunión con representantes de sociedades de caza del municipio, con el objetivo de adoptar medidas que ayuden al control de la población de cerdos asilvestrados que en los últimos meses están irrumpiendo en zonas urbanas del municipio.
Entre las medidas que se estudian y, que están recogidas en el decreto de la Junta de Andalucía relativo a la “emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios de jabalí y cerdos asilvestrados, en la Comunidad Autónoma de Andalucía”, se recoge la posibilidad de colocar capturaderos en los diversos cotos de caza que ayuden a controlar y disminuir la población de cerdos asilvestrados y, de este modo, evitar su paso, de los cotos, a zonas urbanas.
Torreguadiaro, San Enrique y Sotogrande son las zonas del municipio más afectadas por la llegada de estos cerdos asilvestrados que causan destrozos y alarma entre la población.
Al término de la reunión se acordó solicitar una reunión con la delegación provincial de Medio Ambiente para continuar con la adopción de medidas destinadas al control de esta plaga de cerdos asilvestrados y evitar los daños que puedan causar.