de San Roque
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido en la sede de la subdelegación de la Junta en la comarca una reunión con responsables de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), con el objetivo de impulsar la construcción en San Roque de 177 viviendas destinadas al alquiler.
Estas viviendas estaban proyectadas desde 2023 en la zona de Huerta Varela, pero el inicio de la construcción ha sufrido varios retrasos, quedando desiertas las licitaciones de las mismas.
En la reunión han estado presentes por parte de la Junta el subdelegado en la comarca, Javier Ros; y técnicos y la directora de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), Susana Cayuela, y la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz, Carmen Sánchez; mientras que el alcalde estuvo acompañado por la teniente de alcalde de Emroque, Ana Ruiz, y técnicos de Urbanismo.
El alcalde alertó que la Junta está a punto de perder la subvención otorgada por Europa para la construcción de estas 177 viviendas, fondos denominados “Ecovivienda”, que caducan en junio de 2026, y “la realidad es que la Junta no ha licitado ni construido ninguna de estas viviendas”.
Por ello Ruiz Boix pide a la Junta que “pase a la acción y licite cuanto antes estas viviendas, que iban a tener un alquiler de entre 300 y 500 euros, aunque sea con medios propios, y que solucionarían un tercio de la demanda actual”.
El alcalde también hizo un llamamiento a las empresas constructoras con intereses económicos en el municipio, para que tengan una “responsabilidad social corporativa”, y que inviertan parte de sus beneficios ya que son necesarias “viviendas asequibles, con el apellido de VPO, protegida o de renta libre asequible” para la mayoría de la población.
Recordó que ya se aprobó la ordenanza que recoge “la máxima bonificación que permite la Ley”, de un 95%, en el Impuesto sobre las Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la reforma o construcción de nuevas viviendas en San Roque Ciudad y barriadas.
En lo que se refiere a las dos promociones de un total de 177 viviendas que, en su día, acordaron el Gobierno de España y la Junta que se iban a construir con fondos europeos en lo que en su momento se conoció como “Nuevo San Roque”: por un lado, en la zona de Los Cuarteles, unos terrenos adquiridos por el Ayuntamiento a finales de los 90; y en Huerta Varela, donde la agencia autonómica de vivienda es propietaria de varias parcelas.
Destacó de la primera de ambas promociones, las 45 viviendas en la Avenida del Tercer Centenario, fue licitada sin éxito, y recordó que el Ayuntamiento lleva meses pidiendo una nueva licitación, ya que aseguró que hay empresas constructoras interesadas.
Sobre la segunda de las promociones, se trata de 132 viviendas en Huerta Varela, y entiende el alcalde que la Junta de Andalucía debería segregarlas en dos proyectos para hacerlos más atractivos a la hora de licitarlos.
Reconoció que el parque de viviendas no avanza desde hace unos 10 años, “pese a que desde este gobierno hemos realizado cambios en ordenanzas, abaratando el impuesto de construcciones y la tasa de licencia de obras para favorecer la construcción”.
Piensa Ruiz Boix que estas 177 viviendas podría construirlas la Junta de Andalucía con recursos propios, e incluir las partidas en los presupuestos del año próximo. En todo caso, dijo que si la Junta entiende y así lo ha hecho en los últimos siete años del Gobierno de Moreno Bonilla, que no ha encontrado recursos para el desarrollo de estas viviendas con fondos propios, debería licitarlas para que quizá empresas constructoras privadas puedan apostar por la construcción de viviendas en el municipio de San Roque”.
Recordó que la demanda de viviendas en San Roque no para de crecer, ya que este municipio es el que más crece porcentualmente en la provincia de Cádiz, que en la actualidad supera los 35 mil habitantes. “Además -concluyó-, este gobierno municipal tiene el reto que antes de 2050 podamos convertirnos en una ciudad grande de más de 50.000 habitantes”.
El alcalde señala que esta noticia es fruto la buena gestión del gobierno de Pedro Sánchez en Bruselas, al conseguir fondos europeos Next Generation para transformar la realidad social de nuestro país.
Las actuaciones cuentan con una aportación por parte del Ministerio de más de 50 millones de euros que se financiarán con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), según ha explicado Raquel Sánchez, que ha detallado además que las promociones se levantarán en régimen de colaboración público-privada a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.6 MB |