de San Roque
La concejal delegada de Salud, Rocío Fernández, ha mantenido una reunión con responsables del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, quienes les han presentado distintos programas para los que solicitan colaboración municipal. Se trata de dar charlas, principalmente a colectivos sociales, sobre cuestiones como violencia de género, obesidad, infancia, salud mental o menopausia, entre otros.
El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz pone en marcha varios programas informativos dirigidos a distintos sectores de población, como mujeres, personas mayores, familias o pacientes de distintas dolencias. Responsables de dicha entidad han mantenido una reunión con la concejal de Salud del Ayuntamiento de San Roque, Rocío Fernández.
La edil mostró su total disposición a colaborar, y señaló que se va a contactar desde el Ayuntamiento con distintos colectivos que podrían estar interesados en estos programas. Asimismo, instó a los responsables del tejido asociativo del municipio a informarse sobre las iniciativas del Colegio de Farmacéuticos por si consideran que alguna podría beneficiar a sus integrantes.
Así por ejemplo, hay dos programas relativos a víctimas de violencia de género: “Mascarilla 19” y “Farmacia, Espacio Seguro”. En cuestiones estrictamente de salud, hay sobre salud renal, lucha contra el cáncer, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), salud mental, dosificación de medicamentos, presión arterial, sol y lupus, parkinson rural, uso de las benzodiacepinas, nuevos medicamentos, para dejar de fumar y para la prevención del ictus. Para personas mayores se ofrecen programas sobre obesidad sarcopénica, peso y salud, y contra la soledad no deseada. Y para la infancia, desayunos saludables, protección solar desde la escuela, y peso y salud infantil.