de San Roque
Andalucía se consolida como epicentro del turismo náutico sostenible en España con el proyecto Red de Cruceros Costeros y Fluviales (Red CCF), cuyo cierre ha comenzado hoy en Puerto Sotogrande, y que tendrá continuación en el Muelle Uno de Málaga, Puerto Marina y Club Náutico Marítimo de Benalmádena .
La teniente de alcalde Belén Jiménez, y la edil Eva Gil han participado en la jornada desarrollada esta mañana en Puerto Sotogrande, organizado por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), que reúne a representantes institucionales, empresas, expertos del ámbito marítimo y puertos deportivos con el objetivo de fortalecer alianzas en torno a un nuevo modelo de turismo azul, innovador, territorialmente conectado y respetuoso con el medio marino.
Tanto Jiménez como Gil han dado la bienvenida al municipio de San Roque al medio centenar de participantes en esta jornada, celebrada en un restaurante de Puerto Sotogrande, destacando los enormes atractivos turísticos del municipio.
Jiménez estacó la simbiosis entre el Ayuntamiento y Puerto Sotogrande como destino turístico de primer nivel para el municipio, y alentó a disfrutar de otros atractivos turísticos, como los deportes de golf y polo, playas, casco histórico y gastronomía, entre otros.
Por su parte, Eva Gil alabó el proyecto de Red de Cruceros, en el que San Roque tiene un papel preponderante como turismo responsable, verde y que genere oportunidades en los territorios.
Durante las tres jornadas, se suceden actos institucionales, sesiones de trabajo, rutas náutico-culturales, visitas técnicas y la firma un convenio de colaboración. Esta iniciativa pone en valor el papel transformador de la Economía Azul como motor de crecimiento sostenible, en un momento clave para el desarrollo de los destinos náuticos españoles.
Este encuentro es una cita estratégica para el impulso del turismo azul y la promoción de los destinos náuticos sostenibles de toda España. Durante estos días se darán a conocer en tierras andaluzas los objetivos, proyectos y alianzas que promueve la Red CCF para potenciar una oferta turística innovadora, competitiva y sobre todo comprometida con la sostenibilidad.
El cierre del Proyecto RED CFF refuerza el papel de Andalucía como referente nacional en el impulso de la Economía Azul y el turismo náutico sostenible.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.99 MB |
![]() | 2.25 MB |