Presentado un proyecto para facilitar el uso de las nuevas tecnologías en Asuntos Sociales

Martes, 4 Junio 2024

El alumnado del Programa de Empleo y Formación “San Roque Activo” ha culminado su trabajo en la Delegación Municipal de Igualdad y Asuntos Sociales con un proyecto para facilitar el acceso la ciudadanía a la tramitación electrónica de los procedimientos de este departamento municipal.

Los alumnos del Programa de Empleo y Formación “San Roque Activo” han presentado este martes un proyecto para asesorar a los ciudadanos en lo concerniente a la tramitación electrónica en la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, departamento que dirige la concejal Eva Gil. En resumen, se trata de hacer más fácil el momento de enfrentarse al papeleo de este servicio municipal a las personas que, por edad o por falta de conocimientos, no se saben manejar con las nuevas tecnologías.

El proyecto ha sido presentado a través de un vídeo por tres de las alumnas de San Roque Activo que lo han elaborado, Blanca Venialgo, Almudena Barranco y Carmen Medina. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal Eva Gil asistieron a esta presentación, junto a Fernando Vega, que fue el edil responsable de este programa de empleo. También se contó con la presencia de representantes de distintos colectivos relacionados con Asuntos Sociales.

El alcalde destacó que el Ayuntamiento tiene el “reto” de acercar sus servicios a la ciudadanía, en especial a las personas que, debido a la denominada brecha digital, carecen de formación en nuevas tecnologías. En este sentido, señaló que “la idea es parecernos a la Agencia Tributaria” a la hora de facilitar la realización de trámites, como ocurre con el impuesto sobre la renta.

Por ello, agradeció el esfuerzo realizado por el personal de San Roque Activo que ha elaborado este proyecto, e instó a todas las administraciones, comenzando por el Ayuntamiento a poner en marcha este tipo de iniciativas proactivas, a la hora de ofrecer servicios y mejoras a la ciudadanía cada vez más accesibles.

La concejal Eva Gil, por su parte, agradeció a su departamento, a Multimedia, a la Escuela Oficial de Idiomas y, sobre todo, al alumnado de San Roque Activo “por poner cariño y corazón” en este proyecto.

El proyecto ha consistido en la elaboración de dos vídeos explicativos para dar a conocer, en primer lugar, como se puede obtener el certificado digital, y por otro lado, cómo acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento y solicitar algunos de los procedimientos disponibles en la Delegación Municipal de Igualdad y Asuntos Sociales.

Este proyecto nace de la experiencia diaria que se tiene en la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales con las personas usuarias a las que se atiende, las cuales manifiestan su desconocimiento y falta de habilidades para poder realizar la tramitación electrónica de sus solicitudes. Estos dos vídeos van a estar próximamente también en otros idiomas, y se podrá tener acceso a ellos a través de la página web del Ayuntamiento de San Roque, y en redes sociales, así como a través de un código QR.

Además, se ha acordado con la Coordinadora “Alternativas” que gestiona dos Centros de Acceso Público a Internet (CAPI), uno en la Estación y otro en la de Puente Mayorga, que desde dichos centros se pueda dar información, asesoramiento, formación y ayuda a las personas que acudan solicitando colaboración para resolver sus dudas para realizar los trámites electrónicos.

Además, en el resto del municipio, en breve se va a poner en marcha también un servicio de atención individual y grupal para realizar formación en competencias digitales, y prestar asistencia en aquellos procedimientos que precisen realizar con el Ayuntamiento de San Roque y/o otras Administraciones.

El Programa de Empleo y Formación “San Roque Activo”, que comenzó el pasado 1 de junio, es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de San Roque que ha obtenido una subvención de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía por importe de 350.778,31 euros, el Consistorio en este programa de empleo y formación colabora también con fondos propios para cubrir aquellos gastos que no son subvencionables.