de San Roque
Los diestros Román, David de Miranda y Curro Márquez, que tomará la alternativa, protagonizan el cartel de la corrida de toros de la Feria Real de San Roque 2025. Se lidiarán seis toros de la ganadería jiennense de Araúz de Robles, en un espectáculo que tendrá lugar el sábado 16 de agosto a partir de las 19.00 horas. El Ayuntamiento facilitará un año más la asistencia a los toros de 400 mayores del municipio por tan solo 5 euros.
La presentación del cartel de la corrida de toros de la Feria Real 2025, organizado por la empresa VELAGUA, que se celebrará el sábado 19 de agosto, ha corrido a cargo de la teniente de alcalde de Fiestas y alcaldesa accidental, María el Mar Collado, y el teniente de alcalde Óscar Ledesma.
María del Mar Collado agradeció a la empresa VELAGUA que apueste por San Roque, y que también haya fijado unos “precios competitivos, iguales a los del año pasado y menores que en municipios cercanos”.
La alcaldesa accidental invitó a todos los aficionados a disfrutar de esta corrida de toros, así como de los numerosos actos que jalonarán la Feria Real de 2025.
Por lo tanto, la corrida de la Feria Real de San Roque 2025 tendrá lugar el sábado 16 de agosto a partir de las 19.00 horas. Se lidiarán seis toros de la ganadería Araúz de Robles, a cargo de los diestros Román, David de Miranda y Curro Márquez, que tomará la alternativa de manos de Román.
En cuanto a las entradas, podrán adquirirse en las taquillas de la Plaza de Toros a partir del 8 de agosto, en horario de 10.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Los precios oscilarán desde los 80 euros de barrera numerada sombra a los 10 euros de niños al sol, aunque en el tendido general serán de 45 euros a la sombra y de 37 al sol. Para información y reservas se puede llamar al número de teléfono 647696683
La edil destacó que la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales será la encargada de la distribución de las 400 autorizaciones para personas mayores del municipio que les permitirán adquirir las entradas al coste de 5 euros, sufragando el Ayuntamiento el importe restante.
Como todos los años, las personas del municipio de 65 años o más podrán solicitar en las alcaldías de barriada o en el Edificio de Servicios Sociales la autorización que luego deberán entregar a la hora de adquirir la entrada por un precio de 5 euros.
Román Collado, conocido en los carteles como Román, nació en Valencia en 1993 y representa el ejemplo claro del torero que se ha hecho a sí mismo con esfuerzo, corazón y pasión por la tauromaquia. Formado en la Escuela de Tauromaquia de Madrid, pronto demostró su carácter y su vocación por una profesión que exige tanto como entrega.
Desde sus inicios ha sido un torero muy querido por el público, por su manera franca y directa de enfrentarse al toro, sin trampas, sin artificios, y siempre dejando claro que lo suyo es torear desde la verdad y el alma.
Tomó la alternativa en Nimes en junio de 2014. El Juli fue su padrino y Castella su testigo. Entre los momentos más importantes de su carrera destaca la Puerta Grande de Las Ventas la tarde del 15 de agosto de 2017 tras cortar oreja a cada toro de su lote de El Tajo y La Reina.
David Pérez Sánchez conocido artísticamente como David de Miranda (Trigueros, Huelva; 13 de septiembre de 1993) es un torero español que tomó la alternativa en agosto de 2016 en Huelva.
David de Miranda se aficionó a los toros por influencia de su tío José Ramos, ganadero de ganado bravo, y no es hasta los dieciocho años cuando le da los primeros lances a una vaca.
Debutó en las ventas el 19 de abril de 2015 con un encierro del Puerto de San Lorenzo estando junto a Tomás Angulo y Andrés Roca Rey.
Toma la alternativa el 5 de agosto de 2016 en la plaza de toros de Huelva, teniendo de padrino a José Tomás y de testigo a López Simón, el toro "distante" de Victoriano del Río fue el que le dio la alternativa y al que le corto las dos orejas con las que salió por la puerta grande.
Curro Márquez nació en Málaga en 1993. Alumno de la Escuela Taurina de Málaga desde los 6 años, debutó en público en marzo de 2007, en Chiclana (oreja); y con caballos en su Fuengirola natal la tarde del 14 de octubre de 2012.
Tomará la alternativa en la plaza sanroqueña de manos del cabeza de cartel, Román.
La ganadería de Araúz de Robles (denominada oficialmente D. Francisco Javier Araúz de Robles) es una ganadería brava española, fundada a principios del siglo xx en la provincia de Cuenca por Rufo Serrano Muñoz con vacas de diversas procedencias.
Las reses pastan en tres fincas de la provincia de Jaén. Araúz de Robles se encuentra en plena Sierra Morena dentro del Parque Natural de la Sierra de Andújar, un entorno privilegiado para la cría del toro bravo, rodeado de encinas y alcornoques que dibuja el paisaje andaluz por excelencia.
No se puede encasillar los orígenes de la ganadería en un encaste en concreto, pues su origen se basa en una alquimia de diversas castas fundacionales (Jijón, Cabrera, Gallardo y Vistahermosa)
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.32 MB |