de San Roque
La 29 edición del Certamen Infantil y Juvenil de Relatos Cortos “Letras del Sur” se ha puesto en marcha con la presentación de sus bases. El plazo de entrega de trabajos finaliza el 30 de enero de 2026 y está abierto a escolares del municipio en su categoría Infantil, y para autores de entre 17 y 26 años que escriban en castellano para la modalidad Juvenil.
La concejal de Bibliotecas, Rocío Fernández, y el responsable técnico de la Red de Bibliotecas, José Antonio Corral, han presentado las bases de la 29 edición del Certamen Infantil y Juvenil de Relatos Cortos “Letras del Sur”.
La edil indicó que este certamen, en especial en las categorías infantiles, ofrece “a los más pequeños la oportunidad de expresarse” a través del relato corto, y destacó que el plazo de presentación de trabajos finaliza el 30 de enero del año próximo. Tras mostrar su agradecimiento al jurado y al personal municipal que hace posible este concurso, finalizó Rocío Fernández animando a la participación en el mismo.
Corral, mientras, hizo un llamamiento a los centros escolares para que animen a los estudiantes a participar, y recordó que en las categorías infantiles los premios no son sólo para los autores, sino también para los colegios e institutos.
La Red Municipal de Bibliotecas convoca anualmente el Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur” conjuntamente con la Delegación de Juventud. Colabora la empresa municipal Multimedia.
Las bases del XIX Certamen Infantil y Juvenil de Relatos Cortos “Letras del Sur” establecen que podrán participar todas las personas que lo deseen, estableciéndose dos categorías: Infantil (hasta 16 años, y sólo para alumnos de centros escolares del municipio) y Juvenil (de 17 a 26 años). Los relatos deben ser de tema libre, escritos en castellano, originales e inéditos.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos relatos, y no se admitirán relatos galardonados en otras convocatorias. La extensión de los textos varía según la categoría: en la modalidad juvenil, de cinco a quince folios escritos a dos espacios y a una sola cara, mecanografiados o escritos a ordenador (Times New Roman 12); en la modalidad infantil, un mínimo de tres folios a dos espacios y a una sola cara, escritos a ordenador (Times New Roman 12).
Los relatos se presentarán por el sistema de plica, mediante un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del relato y el lema o seudónimo. En el interior del sobre se indicará: título del relato, lema o seudónimo, nombre y apellido del concursante, fotocopia del DNI y domicilio y teléfono de contacto.
Las obras se presentarán por triplicado por correo hasta el 30 de enero de 2026, haciendo constar en el exterior del sobre: XIX Certamen Infantil y Juvenil de Relatos Cortos “Letras del Sur”/ Edificio Diego Salinas, Pabellón A/, Pza de las Constituciones 11360 San Roque. Se admitirán a concurso todos aquellos trabajos que tengan en el matasellos una fecha igual o anterior a la indicada.
Se establece un único premio para la categoría juvenil, y tres premios para la infantil. En la categoría infantil: para alumnos de 5º y 6º de Primaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 100 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar; para los alumnos de 1º y 2º de Secundaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 150 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar; para los alumnos de 3º y 4º de Secundaria, dos vales para la compra de libros por un importe de 175 euros, uno para el ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar. En la categoría juvenil, el premio será un vale para la compra de libros por un importe de 200 euros.
Los relatos premiados se publicarán por la entidad organizadora, que se reserva el derecho de publicar en la misma edición los relatos finalistas que considere de interés.
Los premios podrán declararse desiertos si el jurado estimase de escasa calidad los trabajos presentados. El fallo del jurado será inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterio de la organización.
Los originales no premiados serán destruidos transcurridos dos meses después del fallo si no son reclamados por sus autores. La dotación de los premios será remitida a los autores galardonados una vez será público el fallo. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 933.43 KB |
![]() | 940.27 KB |