Normalidad en San Roque en las votaciones para el Parlamento Europeo

Domingo, 9 Junio 2024

La jornada electoral para decidir los 61 miembros españoles en el Parlamento Europeo se ha iniciado en San Roque con total normalidad. A las 14 horas, el índice de participación era del 22,04 %, es decir, habían votado 5079 personas.

En San Roque están llamados a las urnas un total de 23.227 personas, que pueden ejercitar su voto en 35 mesas electorales de todo el municipio. La mesa con mayor participación ha sido una del Palacio de los Gobernadores, con un 29 %; y la de menor participación una de Taraguilla, con el 17,93.

Por distritos, a las 14 horas habían votado en San Roque casco distrito 1 un total de 688 electores, un 25,83 %; en San Roque casco distrito 2 un total de 1490 electores, un 22,08 %; en el distrito 3 (Campamneto y Puente Mayorga) un total de 707 electores, un 20,41 %; en el distrito 4 (Estación de San Roque Miraflores y Taraguilla) un total de 881 electores, un 19,81 %; y en el distrito 5 (Guadiaro, Pueblo Nuevo, San Enrique y Torreguadiaro) un total de 1313 electores, un 22,93 %.

En las elecciones de 2019, a las 14 horas habían votado 6646 electores, un 30,07 % del censo.

Todas las mesas se constituyeron sin ningún incidente y a media mañana ya habían votado los líderes locales cuyos partidos tienen representación en Europa (PSOE, PP y Vox).

La jornada electoral se está desarrollando con normalidad y no han existido incidentes destacables en la constitución de las mesas ni en el trabscurso de las votaciones, en una jornada no muy calurosa y que ha contado con varios servicios municipales a disposición de los electores.

Por la mañana ejercieron su derecho al voto los líderes locales de los distintos partidos. A las 10:30 votó Juan Carlos Ruiz Boix (PSOE), en Torreguadiaro; a las 10:45 lo hizo en San Enrique el concejal de Vox, José Luis García; y a las 11:15 lo hizo en el casco Daniel Rodríguez (PP).

Ruiz Boix hizo un llamamiento a la ciudadanía a que participen en esta jornada electoral, clave para decidir el futuro de Europa y las políticas que al final se van a aplicar en España.
El mismo sentido se manifestó el concejal de Vox José Luis Garcia, que destacó la importancia de estos comicios para el futuro común de Europa.

Por último, también el concejal popular Daniel Rodríguez animó a los ciudadanos a acercarse a los colegios electorales para cumplir con su derecho al voto y participar en la decisión del futuro de España y Europa.
Son 33 los partidos y coaliciones que se presentan a las elecciones europeas con representación en el Parlamento Europeo, entre ellos PSOE, PP; Ciudadanos, Sumar, Podemos, Vox, Junts-UE, etc. En España se elegirán 61 diputados.