Minuto de silencio contra la violencia de género y en recuerdo de las víctimas asesinadas en abril

Viernes, 9 Mayo 2025

Miembros de la Corporación, trabajadores municipales y personas a título individual han participado a mediodía de este viernes en una concentración en repulsa por la violencia machista, y en recuerdo a las cinco víctimas mortales que se ha cobrado esta lacra en España durante el mes de abril.

Tras una pancarta con el lema “¡No más asesinatos de mujeres! San Roque contra todo tipo de violencia de género”, en el mediodía de este viernes ha tenido lugar frente a la Casa Consistorial una concentración convocada por el Centro de Información de la Mujer (CIM), que encabezó el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la concejal de Igualdad, Eva Gil, y otros ediles. Hay que señalar que, paralelamente, tuvo lugar otra concentración por el mismo motivo frente a la Tenencia de Alcaldía de Puente Mayorga.

Antes de invitar a todos los asistentes a guardar un minuto de silencio, el primer edil hizo un llamamiento a la sociedad en general para “seguir trabajando en eliminar esta lacra cuanto antes”. Tras citar los nombres de las cinco víctimas mortales de abril, subrayó que en ninguno de los casos existía denuncia previa, por lo que pidió la cooperación de familiares y otras personas del entorno de las mujeres que sufren esta violencia para que denuncien los hechos.

El alcalde también trasladó el ánimo de todo el Ayuntamiento a la familia, compañeros y amigos de una trabajadora de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales que está pasando “dificultades de salud”.

En cuanto a las cinco mujeres asesinadas en abril por sus parejas o ex parejas en España, se trata de: Diana, de 48 años, en Las Palmas de Gran Canaria; Josefa, 76 años, en Galicia; Marta, 44 años, en Tarragona; Rocío, 54 años, en Cartaya (Huelva); y Miriam, de 35 años en La Rioja. En ninguno de los casos constaba denuncia previa por violencia machista.

Desde 2003, fecha en que se empezaron a contabilizar las muertes debidas a violencia de género en España, el número de asesinadas asciende a 1.305. Además, 63 menores han fallecido por violencia vicaria de 2013, cuando comenzó su recuento oficial.