de San Roque
Mañana, jueves, se iniciará en aguas del Estrecho la prueba inaugural del Circuito Internacional de regatas de la Clase RC44. Partiendo de Puerto Sotogrande, estas rápidas embarcaciones volverán a convertir al municipio en una referencia del turismo ligado al deporte de la vela. La organización corresponde al Club Náutico Bevelle, y entre los colaboradores se cuenta el Ayuntamiento de San Roque.
La RC44 Sotogrande Cup 2017 se desarrollará entre mañana jueves y el domingo 30. La prestigiosa clase internacional RC44 renueva su confianza en el Club Náutico Bevelle tras el éxito y la excelente organización del Campeonato del Mundo de la clase RC44, celebrado en 2016. Sotogrande será el punto de partida del calendario de regatas de clase 2017 y al que seguirán las pruebas de Porto Cervo (Italia), Marstrand (Suecia), Cascais (Portugal) y Lanzarote (España).
El Puerto de Sotogrande será testigo privilegiado de la puesta en marcha de un nuevo formato de competición. La prueba contará con cuatro días de regatas en flota, con regatas barlovento-sotavento, mientras que la clásica jornada de competición en Match Race pasa a formar parte de la jornada de entrenamientos. La organización de la RC44 Sotogrande ha anunciado hasta cuatro regatas de corta duración por cada jornada de pruebas.
Participarán ocho equipos: Team CEEREF (Eslovaquia); Team Aqua (Reino Unido); Artemis Racing (Suecia); Katusha (Rusia); Bronenosec Sailing Team (Rusia); Peninsula Petroleum Team (Gibraltar); Team Nika (Rusia) y Charisma (Mónaco).
Tras la regata de Sotogrande, del 27 al 30 abril, la competición se traslada del 29 de junio al 2 de julio a Porto Cervo, Italia: del 10 al 13 de agosto será la RC44 Marstrand World Championship, en Suecia; del 28 de septiembre al 1 de octubre la RC44 Cascais Cup, en Portugal; y del 23 al 26 de noviembre a Lanzarote.
Las embarcaciones RC44, diseñadas e impulsadas por el ganador de la America's Cup Russell Coutts, son totalmente iguales unas de otras (un diseño One-Design) lo que implica que las pruebas gozan de una máxima igualdad y las siempre apretadas victorias son resultado del trabajo de equipo en cada una de estas unidades de alta competición.
El trabajo de equipo, la habilidad en el manejo de la embarcación o la capacidad para sacar el máximo rendimiento a cada unidad son clave en estos rápidos barcos.