Lunes Santo en San Roque, con Oración del Huerto y Mayor Dolor

Lunes, 14 Abril 2025

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y Santísima Virgen del Mayor Dolor ha salido en la tarde de este Lunes Santo conforme a lo previsto de la carpa situada junto a la Ermita de San Roque. La procesión fue muy emotiva, ya que se rindió homenaje a José Adrián Gómez, capataz del paso del Cristo fallecido en octubre pasado con tan solo 35 años.

Si el año pasado el paso de la Oración del Huerto estrenó la imagen del Cristo, en 2025 se le han añadido dos nuevas tallas: la del Ángel y la de San Pedro dormido. La procesión, integrada también por el paso de la Virgen bajo Palio, se ha iniciado a las 19.30 horas junto a la Ermita de San Roque. Entre los numerosos asistentes a esta procesión se contaron la alcaldesa accidental y delegada de Tradiciones, María del Mar Collado, así como varios miembros de la Corporación Municipal.

Los momentos previos a la procesión fueron muy emotivos, ya que se leyeron palabras en recuerdo a José Adrián Gómez, joven capataz del Cristo fallecido hace unos meses. Su hijo fue el encargado de tocar el martillo para dar la primera levantá. Además, en la recogida ambos tronos atravesaron la Plaza de la Iglesia y subieron la rampa hacia el atrio en completo silencio en señal de duelo, con el único acompañamiento de tambores para marcar el paso.

Hay que recordar que recientemente se produjo la bendición de las imágenes del Ángel y de San Pedro dormido, realizadas por el escultor sevillano David Valenciano, quien también es el autor de la talla del Jesús arrodillado que ya se estrenó el Lunes Santo de 2024. Las tres imágenes, por lo tanto, integran este año el paso de la Oración del Huerto, al que sigue como es tradicional el de la Santísima Virgen del Mayor Dolor.

En cuanto al itinerario, la salida desde la carpa junto a la Ermita de San Roque fue a las 19.30 horas, para discurrir por las calles Los Sargentos, Alameda Alfonso XI, General Lacy, Almoraima, San Felipe, Plaza de la Iglesia y llegada a la Parroquia a las 00.30 horas. El paso por la carrera oficial se realizó a las 22.00 horas, habiéndose situado en la calle Málaga a la altura de la estatua del General Lacy.

El paso del Cristo tiene el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X el Sabio del Puerto de Santa María. La Virgen, por su parte, cuenta con la Banda de Música de Jimena de la Frontera.