de San Roque
Si el año pasado el paso de la Oración del Huerto estrenó la imagen del Cristo, en 2025 se le han añadido dos nuevas tallas: la del Ángel y la de San Pedro dormido. La procesión, integrada también por el paso de la Virgen bajo Palio, se iniciará a las 19.30 horas junto a la Ermita de San Roque. Desde Policía Local se han previsto cortes y otras medidas relativas al tráfico.
La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y Santísima Virgen del Mayor Dolor realizará este Lunes Santo su tradicional salida procesional desde la carpa instalada junto a la Ermita de San Roque, con finalización en la Parroquia de Santa María La Coronada. Por este motivo, Policía Local, que forma parte de la Delegación de Seguridad Ciudadana, que dirige el teniente de alcalde David Ramos, ha dispuesto varios cortes de tráfico durante la realización de la procesión, así como otras medidas relativas a la circulación de vehículos.
Hay que recordar que recientemente se produjo la bendición de las imágenes del Ángel y de San Pedro dormido, realizadas por el escultor sevillano David Valenciano, quien también es el autor de la talla del Jesús arrodillado que ya se estrenó el Lunes Santo de 2024. Las tres imágenes, por lo tanto, integrarán este año el paso de la Oración del Huerto, al que seguirá como es tradicional el de la Santísima Virgen del Mayor Dolor.
En cuanto al itinerario, la salida desde la carpa junto a la Ermita de San Roque está prevista a las 19.30 horas, para discurrir por las calles Los Sargentos, Alameda Alfonso XI, General Lacy, Almoraima, San Felipe, Plaza de la Iglesia y llegada a la Parroquia a las 00.30 horas. El paso por la carrera oficial se ha fijado a las 23.00 horas, habiéndose situado en la calle Málaga a la altura de la estatua del General Lacy.
El paso del Cristo tendrá el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X el Sabio del Puerto de Santa María. La Virgen, por su parte, lo tendrá de la Banda de Música de Jimena de la Frontera.
La Policía Local ha previsto distintos cortes de tráfico y prohibiciones de aparcamiento con motivo de los distintos actos relacionados con la Semana Santa en todo el municipio, intentando acompasar al máximo estas medidas con el ritmo de estas actividades religiosas.
En todo caso, Policía Local recomienda a la población que esté atenta a la señalización provisional para evitar estacionar los vehículos en los itinerarios marcados, al menos desde cuatro horas antes del inicio de los actos religiosos, para que el paso de las imágenes se pueda realizar sin problemas de espacio. Esta señalización provisional se instalará con suficiente antelación.