Las hogueras y la música en directo marcan la Noche de San Juan en el municipio de San Roque

Lunes, 24 Junio 2024

Miles de personas han participado en este domingo en los actos organizados en las barriadas de Taraguilla, Torreguadiaro, Puente Mayorga y Campamento, donde persiste con fuerza la tradición de la Noche de San Juan. Hogueras, música en directo y fuegos artificiales han marcado la noche más larga del año, en la que afortunadamente el viento no ha soplado con fuerza.

La Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque junto a las comisiones de fiestas y colectivos vecinales de Taraguilla, Torreguadiaro, Puente Mayorga y Campamento han organizado distintas actividades con motivo de la víspera de San Juan. Como cada año, miles de personas se han congregado en torno a las hogueras en las que se han quemado los malos momentos de los últimos meses, y muy cerca de ellas se ha podido bailar al ritmo de distintos grupos.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha acercado a los actos organizados en Puente Mayorga, Campamento y Torreguadiaro junto a la teniente de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado. En Puente Mayorga estuvieron acompañados por la delegada del Área de la Bahía, Mónica Córdoba, y por Eva Gil, como delegada del Valle del Guadiaro, en Torreguadiaro.

En el San Juan de Puente Mayorga se contó, como todos los años, con la sardinada organizada por la Asociación de Vecinos Puente Romano, a cuya directiva saludó el alcalde. Durante el primer pase del grupo musical OleAge y justo antes del encendido de la hoguera, a medianoche, Ruiz Boix dijo que “estamos celebrando este ciclo de San Juan de 2024 en el municipio. Lo hago desde donde casi siempre, en Puente Mayorga, disfrutando de la organización de la Asociación de Vecinos Puente Romano, con una sardiná que también cuenta con la participación de la comisión de fiestas”.

“Todo preparado -continuó- para una hoguera especial, con ese espeto de sardinas que simboliza la llegada de un buen verano, que espero que sea positivo para todos los sanroqueños y todas las sanroqueñas. Y he dicho un ciclo porque también hay sanjuanes en Taraguilla, coincidiendo con su feria, en Campamento y, además, en Torreguadiaro”.

“Esta Plaza Pepe Córdoba -señaló el alcalde- está llena, y también hay mucha gente en Punta Mala, de Campamento, y seguro que también la habrá en Torreguadiaro, donde voy a ir ahora. Creo que se presenta un verano muy positivo, que espero que venga acompañado de empleo y buenas noticias. Y finalizo felicitando a todos los que, como yo, compartimos el nombre de Juan o de Juana. Espero que sea un buen año para todos y todas”, finalizó el primer edil.

Hay que apuntar por otro lado que la Noche de San Juan en Taraguilla forma parte de la programación de la feria de la barriada, que tendrá su punto y final mañana por la tarde con la procesión de San Juan, el patrón de dicho núcleo de población. Esta tarde a las 17.00 horas se llevó a cabo en la Plaza de las Flores la exposición de “Juanillos”, que se quemaron a medianoche en la tradicional Hoguera de San Juan, situada en una zona cercana al recinto ferial. Además, se pudo disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales, y la noche se cerró en la caseta municipal con la actuación del grupo Calle Pureza. Entre los asistentes estuvo el teniente de alcalde de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván, así como la comisión de fiestas y la corte de honor infantil.

En lo que respecta a Torreguadiaro, las actividades comenzaron a las 22.00 horas con la actuación del cantante de rumbas Antonio Albadalejo. A medianoche y en la playa tuvo lugar el encendido de la Hoguera de San Juan,.

Finalmente, en Campamento hubo música de Dj, con encendido de la Hoguera de San Juan a medianoche.