La X Noche Blanca encara la recta final con un nuevo lleno en actividades y conciertos

Domingo, 31 Agosto 2025

La décima edición de la Noche Blanca de San Roque vive la segunda jornada con mucha participación en las distintas actividades programadas por la Delegación de Cultura. En la noche de sábado no decayó el ambiente, sino todo lo contrario ya que la tónica general estuvo marcada por un gran ambiente que disfrutó hasta entrada la madrugada.

San Roque celebra durante el viernes y sábado la X Noche Blanca, un crisol de actividades culturales, de animación y de entretenimiento que coincide con el último fin de semana del mes de agosto. Nuevamente al característico color blanco de las edificaciones del Conjunto Monumental Histórico Artístico se le ha sumado el de las indumentarias de muchos vecinos y visitantes para integrarse en esta décima edición.

Al igual que en la jornada del viernes, se contó con la teniente de alcalde Ana Ruiz, responsable del departamento municipal que organiza la Noche Blanca, la Delegación de Cultura. La edil, a modo de primer balance, expresó una gran satisfacción al ver el gran ambiente que se vivía en todos los escenarios: el mirador de Los Cañones, que acogía los tres últimos conciertos; la calle Siglo XX, con el photocall; los juegos infantiles de la Plaza de Espartero y los museos, tanto el Centro de Arte Contemporáneo en la Plaza de Armas, el de Carteia en la calle San Felipe, así como el Edificio Alcalde Fernando Palma.

Ana Ruiz, acompañada de la edil de Bibliotecas, Rocío Fernández, señaló que la Noche Blanca se realiza tras un verano intenso de actividades, conciertos, ferias... donde muchas delegaciones trabajan al unísono en pro de los vecinos. La edil destacó que la noche del sábado también está siendo muy intensa con la participación de públicos de todas las edades, vecinos, campogibraltareños y muchas personas que pasan sus vacaciones en la zona y deciden conocer San Roque.

En el Mirador Poeta Domingo de Mena (Los Cañones) se suceden los tres últimos conciertos en esta segunda y última jornada. Primero, la banda sanroqueña La Mala Hora, a partir de las 22:00 horas; luego a las 23:30 horas el grupo Los Lunes no hay Pescao y como conclusión musical, Compás Flamenco a partir de la 1 de la madrugada.

Como ocurrió en la jornada inaugural, el sábado se puede disfrutar de visitas y exposiciones en los distintos museos de la ciudad. En el Centro de Arte Contemporáneo se puede encontrar la colección de piezas de los sanroqueños Andrés Vázquez de Sola y Carlos Pacheco, además de la exposición “La vuelta de Willy Fog” de la Asociación Apadis como novedad. La colección de piezas de Carteia que se halla en el Museo Municipal de San Roque abre también sus puertas.

Con respecto al Palacio de los Gobernadores, la visita incluye diversas estancias del edificio y una vista panorámica nocturna de 360º desde el torreón. Por último, la exposición “El linaje del Color: Amparo Cruz Herrera”, una colección de obras inéditas de la artista, se encuentra a disposición del público en el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo pósito). En la calle Siglo XX, además del photocall, la artista Diana Marante imparte un taller de graffiti.

Los juegos infantiles tradicionales y la zona de talleres se desarrollan en ambas jornadas en la Plaza Espartero en el mismo horario, desde las 10 de la noche hasta las 2 de la madrugada. En este mismo espacio y en el mismo intervalo de tiempo se puede disfrutar del taller de circo con el Circo La Capaya. Además, otros juegos infantiles a cargo de “Ángeles de trapo” se pueden disfrutar en la calle San Nicolás.

Por otro lado, el taller “Un mar de luces”, se imparte las dos noches en la Galería de Arte Ortega Brú. Y Finalmente, se ha situado un FotoBooth 360 en la Plaza de Armas y un taller de globoflexia en la Plaza de la Iglesia.