de San Roque
La Red Municipal de Bibliotecas de San Roque ha celebrado este viernes sus bodas de plata con un acto muy especial. Así, se han entregado reconocimiento a personas y entidades que han contribuido a que este departamento municipal esté considerado todo un referente en el sistema bibliotecario andaluz.
La Red de Bibliotecas de San Roque, que en la actualidad está compuesta por cinco bibliotecas y una sala de estudio, cumple 25 años este mes de mayo. Para celebrarlo, este departamento municipal, que dirige la concejal Rocío Fernández, ha organizado este viernes por la tarde acto muy especial en el salón de actos del Edificio Diego Salinas, que fue presidido por el alcalde accidental, Óscar Ledesma.
El acto comenzó con la proyección de un vídeo que recoge la historia y la actualidad de este departamento municipal, no sólo en sus cinco bibliotecas y sala de estudio, sino también en las numerosas actividades que lleva a cabo a lo largo del año, muchas de ella de animación a la lectura entre los más jóvenes.
A continuación tomó la palabra Rocío Fernández, quien destacó la función de las bibliotecas sanroqueñas como “lugar de encuentro, inspiración y espacio de calma”, y agradeció al equipo humano de este departamento su labor en los últimos 25 años, especialmente a su coordinador, José Antonio Corral, más conocido como Santi. También puso de manifiesto la edil el compromiso del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, con esta delegación, ya que considera que las bibliotecas son “una herramienta de transformación social”.
La concejal de Bibliotecas aprovechó la ocasión para presentar el próximo proyecto de su departamento: la Agenda Escolar 2025/26, que se distribuirá en septiembre entre el alumnado de Quinto y Sexto de Primaria del municipio. Además de las funciones propias de una agenda, incluirá recomendaciones literarias e invitaciones a la lectura, como unos retos consistentes en leerse cada mes un libro, de manera que quienes completen los doce del año recibirán un obsequio.
Seguidamente, se entregaron los reconocimientos a personas y entidades que han formado parte de la historia de la Red de Bibliotecas desde su nacimiento. Así, se reconoció a los cuatro clubes de lectura que funcionan en San Enrique, Guadiaro, San Roque y Estación; al Centro de Día Ocupacional “Villa Carmela” de Asansull; y a la empresa municipal Multimedia.
Un reconocimiento especial fue para el personal de la Red de Bibliotecas: José Luis Gutiérrez Puertas, Mónica Carrasco Pino, Isabel Umbría Baena, Josefina Villena Martínez, Laura Mena Crespo y María Teresa Rodríguez González. También se le entregó un reconocimiento a la concejal Rocío Fernández, y una placa conmemorativa a José Antonio Corral, quien no pudo ocultar su emoción y su agradecimiento.
Además, se nombraron “Socios de Honor” a personas que se han distinguido por su labor en beneficio de la entidad, algunas de ellas como responsables de este departamento: Alberto Fernández-Martos Machado; Arturo Ruiz Quintero; Roberto Collado Rodríguez: Marina García Peinado; Juan Carlos Ruiz Boix; Isabel Ruiz Cáceres; Camino Viñayo Blanco; Lucía Ituiño Zubiaur; Fernando Jiménez (Fer); María de los Ángeles Chozas; Filiberto Chamorro; y Diego Magdaleno.
Seguidamente se proyectó un vídeo de felicitación del 25 Aniversario de la Red de Bibliotecas, en el que aparecían numerosos sanroqueños y sanroqueñas, así como el escritor David Uclés y el alcalde de San Roque. Ruiz Boix destacó el gran número de actividades que desarrolla al año la Red de Bibliotecas y la alta calidad del servicio que se presta a la ciudadanía sanroqueña, y recalcó que este departamento siempre va a contar con el apoyo del Equipo de Gobierno a la hora de desarrollar los proyectos ya en marcha y los nuevos por venir.
El acto continuó con la intervención del alcalde accidental, Óscar Ledesma, quien destacó el compromiso con la Cultura que supone la Red de Bibliotecas, que constituye unos “espacios vivos, abiertos y necesarios”. Recalcó que su distribución territorial responde al compromiso del Ayuntamiento con llevar servicios municipales de calidad a todo el municipio, y dijo que en las bibliotecas sanroqueñas los usuarios pueden apreciar “cercanía, eficiencia y accesibilidad”.
Puso de relieve la importancia que tienen estos espacios para colectivos como los estudiantes, y agradeció al personal del departamento su “profesionalidad, entrega y flexibilidad”, sin olvidar también la labor de los clubes de lectura y el apoyo de la empresa municipal Multimedia.
La Red de Bibliotecas sanroqueña es un referente en el sistema bibliotecario andaluz por varios motivos: por contar con más de 13.000 socios en una población de 35.000 habitantes, de los que unos 2.000 son asiduos; porque en 2024 se hicieron más de 7.700 préstamos; y, sobre todo, por la labor de animación a la lectura que lleva a cabo, con actividades como los cuentacuentos, las rutas literarias, las presentaciones de libros o la Feria del Libro.
La Red de Bibliotecas de San Roque se distribuye así: Biblioteca de San Roque, en el Edificio Diego Salinas; Biblioteca de la Estación, en el Círculo de las Delicias; Biblioteca “David Botella”, de Puente Mayorga, en el Centro Cívico La Esquina; Biblioteca de Guadiaro, en el edificio de la Alcaldía de la Barriada; Biblioteca de Campamento, en la Plaza del Cuartel, aunque pronto en el Edificio La Rosaleda; y la Sala de Estudio de San Roque, en el Edificio Diego Salinas. Además cuenta con cuatro clubes de lectura, en San Enrique, Guadiaro, San Roque y Estación.