La ONCE celebra su semana de puertas abiertas

Lunes, 31 Marzo 2025

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) celebra desde hoy lunes y hasta el próximo domingo 6 de abril, su Semana de Puertas Abiertas, en la que se pretende concienciar a la ciudadanía de la problemática de las personas con ceguera total o parcial y otras discapacidades.

Los actos que se van a desarrollar durante esta semana, bajo el título de “Abriendo Puertas”, han sido presentados en la sede de la ONCE en Algeciras, bajo la presidencia de la sanroqueña Herminia Moncayo, representante del Consejo Territorial de Andalucía de la organización. A la misma ha asistido, además de otras autoridades, la delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Roque, Eva Gil.

Entre los actos que se han dado a conocer y que se van a desarrollar figuran desayunos a ciegas, juegos de mesa para invidentes, lectura en Braille y otras actividades con el objetivo de lograr un mundo mejor para las personas con algún tipo de discapacidad.

Los actos fueron presentados por la directora de la organización en Algeciras, Gema Valderrama, así como por Herminia Moncayo, que también es directora de la ONCE en San Roque y La Línea.

Moncayo señaló que con estas actividades se pretende “darnos a conocer y hacernos visibles en la calle, poniendo a los participantes en los actos de esta Semana en los zapatos de las personas con discapacidad, de las dificultades en el día a día”.

De hecho, en los vídeos que se han proyectado se comentan las dificultades que las personas con algún tipo de discapacidad, sobre todo visual, tienen en la calle por cuestiones que a las personas con visión les parecen nimias o sin importancia.

La concejal de Bienestar Social, Eva Gil, señaló que apoya totalmente el trabajo que se realiza a través de la ONCE, y confía en que se reduzcan las barreras arquitectónicas para hacer más fácil la vida de estas personas.

Además de la foto de familia de los asistentes a la presentación, se incluyó la lectura de poemas andaluces por parte de cinco personas con problemas de visión, que lo realizaron en sistema Braille, un sistema de lectura y escritura para personas ciegas que este año celebra su 200 aniversario.

En la ONCE, apenas el 15% de las personas afiliadas tiene una ceguera total. El resto presenta discapacidad visual grave. Son personas de todas las edades con un resto visual aprovechable y que pueden necesitar tanto elementos auxiliares para desplazarse con seguridad como ayudas especializadas para acceder a la lectura. La ONCE les ofrece soporte constante en su día a día y les ayuda a disfrutar de una vida independiente, siempre desde una valoración integral de sus capacidades.

Entre los servicios sociales que presta la ONCE están la rehabilitación; la atención educativa, con recursos para conseguir su inclusión académica; el apoyo psicosocial; tecnologías de la información y de la comunicación; apoyo al empleo; cultura y ocio; y deporte, fomentando la práctica de actividades deportivas.