“La Mirada del Espejo”, de José Reyes y Juan Gómez, presentado en la Biblioteca

Martes, 20 Febrero 2024

José Reyes Fernández y Juan Gómez Macías presentaron en la tarde de ayer martes 20 de febrero en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas, su libro “La Mirada del Espejo. Relatos del desertor del presidio”. Fueron presentados por el escritor y académico Francisco Muñoz Guerrero. 

El acto estaba organizado por la Delegación de Bibliotecas del Ayuntamiento de San Roque, cuya concejal, Rocío Fernández, introdujo el acto, en el que hubo un buen número de asistentes, que llenaron el salón de actos.

El libro, de 104 páginas, fue editado y producido en 2023 por Grupo Pandora, bajo el proyecto y la dirección gráfica de Pedro Tabernero, con texto de José-Reyes Fernández, imágenes de Juan Gómez Macías, y la colaboración literaria de Juan José Téllez y Albert Torés.

Se trata de un espacio de historias extraordinarias, que nos invita a bucear en las profundidades de lo misterioso, lo fantástico, lo absurdo, lo paranormal, lo surreal, lo sorprendente, lo mágico, lo terrorífico y pretende unir a los mejores ilustradores actuales con algunos de los mejores autores vivos.

Este volumen, además de realzar la literatura como embajadora de la amistad, nos brinda el talento literario del escritor sanroqueño José Reyes Fernández y la luminosidad creativa del pintor sanroqueño Juan Gómez Macías, bajo la sabia dirección de Pedro Tabernero.

“La mirada del espejo” podría en cierta manera recuperar la esencia de la narrativa gótica, al menos en su disposición de lo inabarcable, en lo que no puede explicarse racionalmente y, en el escenario, su atmósfera, donde lo improbable cobra vida propia, y se elogia el secreto como inagotable fuente de inspiración, acaso de sueños.

José-Reyes Fernández es natural de la barriada sanroqueña de Guadarranque, y ha sido concejal, además de docente. Ha obtenido numerosos premios de novela corta, como el Armengot, de Castellón, o la Ciudad de Algeciras, este último en dos ocasiones. También ha sido galardonado por sus relatos, como en los certámenes Ciudad de Aguilar, Ciudad de Irún, Ángel María de Lera, Ateneo Cultural Primero de Mayo, Isabel Ovín, Alberto Lista, Premio UNED de Relatos, Fundación Gaceta Regional, Villa de Estepona, Villa de Mazarrón y Unicaja.

Su novela “La casa de los crisantemos” fue finalista del Premio Andalucía de la Crítica. Sus últimas publicaciones han sido el libro de relatos Tratado contra los libros (Imágica, 2021) y “Cuentos urgentes para un tiempo lento” (2022)