La mesa de la sequía del Campo de Gibraltar alerta de que la situación sigue siendo grave

Miércoles, 22 Mayo 2024

La mesa de la sequía del Campo de Gibraltar ha anunciado la flexibilización de las medidas de ahorro de agua en la comarca desde el 1 de junio. Sin embargo, se mantienen varias restricciones y se alerta de que la situación sigue siendo grave.

El teniente de alcalde del Medio Ambiente, Juan Serván, junto a técnicos municipales, han participado de esta reunión en la sede de Arcgisa, en la que se han dado a conocer la nueva situación de cara a la temporada estival.

Desde la empresa comarcal Arcgisa se ha anunciado varias medidas que permitirán una flexibilización en las restricciones que se habían adoptado, aunque alertando la población de que la situación sigue siendo de gravedad.
Por ello, se va a seguir manteniendo la bajada de presión nocturna en toda la comarca, aunque se aumenta a 225 los litros permitidos por persona y día.
Por otro lado, se va a permitir el riego de subsistencia en los jardines de la comarca, permitiéndose el riego un día a la semana y con un tope 200 metros cúbicos por hectárea al mes, que aumenta a 400 si hay especies de especial protección.
En lo que se refiere a las piscinas, se autoriza el uso de las piscinas particulares, siempre y cuando estas tengan un sistema de recirculación de agua y además no se sobrepase el consumo de 225 litros de agua por persona al día, que es el nuevo límite de consumo establecido por la Junta de Andalucía.
En lo que se refiere al riego de agricultura, se mantienen los 4 hectómetros cúbicos, y los usos industriales aumentan en un 10 por ciento.
Asimismo, se autoriza la instalación comunitaria de sistemas de dispensación de agua, siempre y cuando estos tengan pulsadores para controlar el tiempo y por tanto el caudal de agua.
En la rueda de prensa en la que se han anunciado estas medidas se ha señalado que estas son idénticas a las que va a disfrutar la Costa del Sol, aunque en la zona de Málaga capital y la Axarquía serán aún más restrictivas que en nuestra zona.
El objetivo de estas medidas es que lleguemos al final del periodo hidrológico con una reserva de agua por encima de los 50 hectómetros, ya que el umbral de emergencia se sitúa en el 41,5 hectómetros de agua embalsada.
Las autoridades de Arcgisa solicitan a la población que se haga un uso responsable del agua y alerta de que la situación puede ser revertida en caso de que se sobrepase el nivel de 225 litros por persona y día.
La reunión estuvo presidida por la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, y con la presencia del delegado de Servicios Mancomunados, Manuel Abellán, y del director general de Arcgisa, José Manuel Alcántara.