de San Roque
Operarios municipales están acometiendo diversas obras en el CEIP Sagrado Corazón de Puente Mayorga consistentes principalmente en el pintado y arreglo de cornisas, entre otros. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Educación y del Área de la Bahía, Mónica Córdoba, han realizado una visita de inspección a estos trabajos que cuentan con una inversión cercana a los 40 mil euros.
El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Sagrado Corazón, de Puente Mayorga, está experimentando una serie de mejoras, gracias a una inversión del Ayuntamiento de San Roque de algo más de 39.000 euros. La primera autoridad del municipio, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente de alcalde de Educación, Mónica Córdoba, que también es la responsable del Área de la Bahía, visitaron el centro junto a la directora del mismo, aunque en esta visita de inspección, las autoridades municipales se encontraron con un bloqueo para acceder al centro.
Ruiz Boix, quien recordó que estudió en ese mismo colegio años atrás, destacó que esta nueva inversión que recibe el Sagrado Corazón se destina principalmente al pintado exterior para eliminar humedades y mejorar las cornisas.
Apuntó el alcalde que esta inversión la han reclamado en varias ocasiones a la Junta de Andalucía, “que no ha tenido a bien” y que señala que “esto es una cuestión de mantenimiento primario. Y en ese debate, lo que puede quedar perjudicada es la comunidad educativa del Colegio Público Sagrado Corazón. Pensamos más en los alumnos y alumnas -prosiguió Ruiz Boix-, en los profesores y profesoras, en el equipo directivo y en las madres y padres del AMPA, que vienen habitualmente a este colegio y que tienen que tener las mejores condiciones”.
Señaló el alcalde que hay una política clara por parte del Partido Popular y del Gobierno de la Junta de Andalucía de empeorar los servicios públicos, de forma que muchas familias duden de si matricularlos en colegios concertados o en colegios privados. “En definitiva, tratando de que no haya la mayor calidad en los centros públicos”, aseguró.
En este sentido, el primer edil cree que es importante que los centros públicos tengan las mejores condiciones para que los alumnos y alumnas reciban la educación en igualdad de condiciones. “Creo que tenemos que mejorar todas las condiciones del colegio y no únicamente lo que es el continente, me refiero al edificio, sino también lo que hay dentro: con una mejora de la ratio de alumnos, con una mejora en la apuesta por los equipos digitales y, en definitiva, por contar con una educación de primera”, matizó.
El alcalde recordó que el Ayuntamiento de San Roque lleva apostando durante todo el año por el mejor mantenimiento de una red de colegios que tiene la mayoría más de 40 años y, por tanto, requieren de una permanente actividad para que no haya un deterioro enorme de los edificios.
Además de este pintado exterior del colegio, también va a haber actuaciones desde Obras y Servicios, desde la empresa pública Emadesa, con el pintado interior, mejorando las aulas por el trasiego de más de 200 alumnos durante el curso del pasado año.
Además de estos trabajos, Ruiz Boix espera que haya también una apuesta por mejorar la calidad y por ofrecer un servicio de educación en igualdad de condiciones a otros centros y colegios en San Roque, y no tengan más prejuicios.
El alcalde lamentó que en lugar de que la dirección de la Delegación Territorial de Educación, que dirige Isabel Paredes, tenga a bien aplaudir las inversiones que realiza el Ayuntamiento, lo que encuentran son intentos de bloqueo en el acceso al colegio, lo que no le ocurre cuando le abren las puertas de los centros educativos públicos en el municipio de Jerez a la alcaldesa de Jerez y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, del Partido Popular.
Por ello, el alcalde ironizó que la delegada territorial de Educación de la Junta también sea de Jerez. “Parece que le debe más obediencia a la alcaldesa de Jerez que al resto de alcaldes del conjunto de la provincia de Cádiz. “Que no queremos que tengan ninguna obediencia, pero sí el mismo trato cuando acude a un centro educativo, con o sin alumnos, y en este caso cuando la responsabilidad que sí corresponde a los municipios, a los ayuntamientos, es la de la conservación y el mantenimiento primario”, finalizó.