Inaugurado el Recinto Ferial de San Enrique

Viernes, 25 Julio 2025

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, la delegada de zona, Eva Gil, otros ediles de la Corporación, y numerosos vecinos han participado en el acto de inauguración del Recinto Ferial de San Enrique.

En total, el Ayuntamiento ha invertido más de un millón de euros en unas obras que se iniciaron el pasado año y están concluidas, como se prometió, para la próxima Feria de San Enrique, que comienza la próxima semana.

El alcalde señaló en la inauguración que este recinto ferial era un compromiso del equipo de Gobierno en esta legislatura, ya que la barriada necesitaba un lugar dotado con todos los servicios e infraestructuras necesarios para la celebración de la Feria.

Además, el alcalde adelantó que se pretende dar un uso continuado a este espacio, con la instalación el resto del año de espacios deportivos y de ocio, así como la realización de actividades lúdicas, deportivas y culturales.

Ruiz Boix destacó el compromiso de su gobierno con la barriada, como lo demuestran otras infraestructuras.

Tras las palabras del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, tuvieron lugar varias actuaciones, iniciándose con las alumnas de la Asociación Cultural Flamenca Vanessa Orrán.

Sobre las 21 horas actuó Antonio Albadalejo; a las 22:30 actuó Ki Papa; y tras las actuaciones desde las 00:30, la música corrió a cargo del DJ Dani Cerdán.

Además de eso, existía una zona infantil con castillos hinchables, maquillaje Glitter y Cámara 360. Los actos han estado organizados por el Ayuntamiento de San Roque.

Las obras del Recinto Ferial de San Enrique se han realizado en una parcela de titularidad de municipal, limitada al nordeste por la carretera de titularidad autonómica A-2102, al sureste por una finca rústica de aguacates de titularidad privada, al suroeste por el campo de futbol municipal y al noroeste por vial y camino de acceso al río y Centro de Salud.

 

El lugar contaba con un espacio deportivo ya ejecutado bajo el cual se han efectuado las obras necesarias de infraestructuras que se integran con las que se ejecutarán con este proyecto. El resto de la superficie cuenta en la zona de ubicación de casetas y atracciones.

 

El presupuesto total de la obra asciende a la cantidad de un millón trescientos sesenta y seis mil quinientos sesenta y nueve Euros con ochenta y nueve céntimos (1.366.569,89 euros).

 

Las infraestructuras realizadas son una Red de Fecales, consistente en arquetas de acometida, red de tuberías y pozos destinados a conducir las aguas fecales hasta la red municipal existente. Dada la poca pendiente disponible y que con asiduidad la red existente se mete en carga, se proyecta en el último pozo un bombeo hacía la red existente.

 

Red de Pluviales, consistente en una red subterránea consistente en imbornales de captación, pozos y red de tuberías para conducción de las aguas hacia pozo de pluviales existente que vierte las aguas a cauce existente. Además de ella, las rasantes se proyectan de modo que se ejecuta una limahoya que permitirá verter al mismo cauce las aguas superficiales que no puedan ser captadas por la red.

 

Red de abastecimiento, alimentada desde un contador municipal existente, distribuirá el agua potable por todo el recinto, de modo que pueda ser usada por casetas y atracciones a través de arquetas distribuidas uniformemente por todo el recinto.

 

Red de baja tensión y alumbrado público, ambas alimentadas desde monolitos existentes, destinada la primera a dotar de energía para el funcionamiento de casetas y atracciones a través de los circuitos subterráneos que alimentan a cajas de distribución de 400 A montadas en columnas de 8 m de acero galvanizado desde arquetas A-1 situadas al pié de dichas columnas. Sobre las mismas columnas se montarán los proyectores de alumbrado público alimentados por circuitos independientes y desde las mismas arquetas A-1.

 

Riego, necesario para regar las superficies de zona verde proyectadas mediante riego por aspersión así como los alcorques previstos en viales mediante goteo. La red estará alimentada preferentemente mediante la puesta en riego del antiguo pozo existente en el recinto estando el sistema preparado para ser suministrado por la red de abastecimiento en caso necesario.

 

Una vez ejecutadas las redes se procedió a ejecutar la pavimentación, toda en plataforma única, separando los espacios mediante tipologías de pavimentos, siendo de aglomerado asfáltico el vial de distribución y los aparcamientos, de hormigón impreso los paseos peatonales y de hormigón pulido las plataformas para casetas y atracciones. Los diferentes pavimentos estarán separados por cenefa de adoquín de hormigón.

 

El recinto ferial se cierra en los linderos con el talud (zona verde) que lo separa de la A-2102, la finca de aguacates, el campo de futbol y el cauce, dejando abierto únicamente el lindero con el vial y camino de acceso al río, desde el cual se accederá al recinto tanto a pié como en vehículos. Existe un segundo acceso peatonal ya ejecutado mediante escalera de bajada desde el acerado contiguo a la A-2102. El acceso para discapacitados se formaliza desde el vial hacia el río, en acerado proyectado adyacente al cerramiento del centro de salud. El cerramiento del recinto se proyecta en murete de piedra vista de altura variable (aproximádamente 80-90 cm) sobre el que se montará el cerramiento metálico similar al existente en el centro de salud (salvo en el talud de A-2102, en el que solo se ejecutará el de piedra). El talud ajardinado se protegerá desde arriba mediante barandilla de madera. Las obras se completarán con la ejecución de la jardinería, señalización y mobiliario urbano.