Inaugurada la plaza Manuela Butrón, "la partera” en el casco de San Roque

Jueves, 3 Abril 2025

La plaza “Manuela Butrón, la partera” ha sido inaugurada esta tarde por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, varios ediles de la corporación y muchos de los familiares de Manuela Butrón. El espacio está situado en la plaza junto al Centro de Arte Contemporáneo y el Edificio Cura Romero en San Roque casco.

San Roque casco cuenta desde la tarde de este jueves con una nueva plaza dedicada a una vecina ilustre, a Manuela Butrón, conocida como “la partera”. El espacio está situado en la plaza junto al Centro de Arte Contemporáneo y el Edificio Cura Romero, en la calle Coronel Cadalso y está dedicada a Manuela Butrón, quien era conocida como Manolita “la partera” o Manolita “la de Antonio el Bueno”. A la plaza se accede por la calle Coronel Cadalso y por el pasaje desde calle Prevención.

Al acto, junto al alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, han acudido numerosos ediles de la Corporación y un gran número de familiares, incluso una tataranieta de la homenajeada, la bebé Manuela.

La portavoz de la familia y nieta de Manuela, Gema Mañas, que aparece en la imagen de la placa en sus brazos, agradeció a la Corporación el homenaje y se mostró en nombre de la familia muy agradecida por el reconocimiento a su abuela, ya que “hizo mucho por muchos vecinos de San Roque, y, por tanto, es merecido”.

Felicitó el alcalde a los familiares de Manolita "la partera", que estuvo en muchas casas de San Roque y en el Hospital y destacó la unanimidad del Pleno para este reconocimiento, Manuela intervino en el nacimiento de muchos sanroqueños y ayudó a numerosas familias de San Roque.

La denominación de esta plaza fue aprobada por unanimidad por el Pleno celebrado en abril de 2024 en cuya propuesta se recogía que “el Ayuntamiento de San Roque está en deuda con la figura de una mujer, tan valiente como luchadora, que fue capaz de ayudar a dar a luz a unos miles de sanroqueños y sanroqueñas en las décadas de los años 50, 60, 70 y 80, hasta casi finales del siglo XX”. Se recuerda que, además, se hizo cargo de la crianza de sus sobrinos cuando falleció su hermana.