de San Roque
Las áreas municipales de Empleo y AMDEL, así como la Universidad Popular han sido los temas centrales de una entrevista que el concejal responsable de dichos departamentos, Fernando Vega, ha mantenido en directo en Canal San Roque Radio.
El concejal Fernando Vega ha participado en directo en el programa-magazine “Espacio Abierto” de Canal San Roque Radio. Tras la celebración del II Salón de la Formación y el Empleo, el edil destacó que fue todo un éxito, una iniciativa conjunta entre Empleo, delegación que ostenta, y Educación, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba. Destacó Vega que el cambio de ubicación al Pabellón Municipal “Ciudad de San Roque” fue muy acertado, no sólo por el ahorro que supuso, sino por la comodidad para todos los participantes. Calificó de éxito el que haya existido esa sinergia entre empresas, colectivos, estudiantes, desempleados y todos aquellos que desean promover un cambio en su vida laboral. Sobre las áreas de Empleo y Amdel, destacó que el Club del Trabajo sigue desempeñando una función crucial, un servicio que funciona de maravilla y que usuarios de toda la comarca, demandantes de empleo y empresas, utilizan dada la gran experiencia que tiene para lograr inserciones laborales, así como la base de datos que en todo este tiempo atesora este servicio municipal.
En otro orden de cosas, recordó que siguen adelante los distintos planes en el Ayuntamiento, que independientemente de la gran labor de los de empleo de Emadesa, desde Amdel existen otra serie de planes que están promoviendo la formación y la empleabilidad, como Conect@doc y los 4 nuevos planes que cuentan con cofinanciación municipal y que permitirán a más de 130 personas contar con una formación y sueldo durante un período no inferior a un año.
Recordó que la situación en San Roque a día de hoy es más que favorable, cuando se ha reducido el paro y se ha roto la barrera psicológica de los tres mil desempleados, aunque todavía existe mucha demanda, especialmente en lo referente al sector industrial.
Aquí recordó el edil que existiendo tanta industria, no entiende cómo la Junta de Andalucía no homologa el edificio de La Pólvora, que ha sido diseñado para la especialización de la Formación Profesional, lo que precisamente demandan las empresas en el Campo de Gibraltar.
Sobre la Universidad Popular, además de destacar la buena salud de los talleres y los viajes que se realizan, con dos próximas citas a Arcos durante el mes de marzo, ahondó sobre un problema pendiente. Dijo que “es una pena que el Ayuntamiento invierta en un edificio como el de la UP, además de otros tantos, que no tienen luz. “Especialmente con el incremento de alumnos de la Universidad Popular, hemos comenzado a impartir los talleres con luz de obra una zona parcial, la planta baja, con 9 kilovatios y no hemos tenido otro remedio”. Recordó que este problema ya venía de antes y el asunto es que “Endesa quiere que nosotros invirtamos en un centro de transformación donde luego ellos van a recaudar, y estamos en esa lucha. Si vamos a invertir en un centro que vale más de 150 mil euros que salen de los impuestos de los vecinos y luego van a recaudar ese dinero por esa electricidad de los edificios y viviendas, al ser la Huerta del Valenciano una zona de nueva expansión, entendíamos que no tenía sentido”. Por ello, comentó Vega que desde el Ayuntamiento van a hacer un centro de transformación “e intentaremos que lo paguen ellos. Después de años de estar construido ese edificio no podemos estar sin luz, lo que es de vergüenza e ilógico”, aclaró. Además, para la puesta en marcha de este centro de transformación explicó que tienen que redactar un proyecto desde la Delegación de Urbanismo. Fernando Vega apuntó que lo que pasa en el edificio de la UP también ocurre en el edificio multiusos de Torreguadiaro para las diferentes actividades y la Alcaldía de la barriada o el edificio de La Rosaleda en Campamento. “Entendemos que tenemos que ser prácticos, aunque los vecinos y vecinas no lo entienden, por lo que le pido compromiso a Endesa, que por favor colabore con nosotros; están para darle bienestar a los ciudadanos igual que nosotros”, finalizó.