de San Roque
Las barriadas de Estación de San Roque y San Enrique vivirán este Miércoles Santo sus correspondientes procesiones. Así, a las 20.30 horas partirá de la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima la procesión del Cristo de Medinaceli y la Virgen de la Esperanza, mientras que a las 22.00 horas comenzará en la Parroquia de San Bernardo Abad la procesión del Nazareno y la Virgen de los Dolores.
Un año más, las barriadas de San Enrique y Estación de San Roque se visten de Semana Santa este Miércoles Santo, con las procesiones del Medinaceli y la Esperanza por un lado, y la del Nazareno y Dolores por otro. La Policía Local, que forma parte de la Delegación de Seguridad Ciudadana, que dirige el teniente de alcalde David Ramos, ha dispuesto varios cortes de tráfico durante la realización de las procesiones, así como otras medidas relativas a la circulación de vehículos.
En cuanto a San Enrique, la procesión del Cristo del Medinaceli Cautivo y la Virgen de la Esperanza Dolorosa, comenzará a las 20.30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima. El recorrido es el siguiente: calle Iglesia, Los Pinos, Avenida Carretera, Cañada Real (hasta la calle Álamo), bajada Cañada Real, Avenida Carretera, Las Naranjas, Los Duraznos, Santo Encuentro en Plaza de la Vegueta, Jazmín, Sol, calle Iglesia y entrada al templo de 00.30 a 01.00 horas.
En lo referente a Estación, la Asociación Cultural Virgen de los Dolores y Nuestro Padre Jesús de Nazareno organiza la salida procesional de dichas imágenes, con salida en la plazoleta frente a la Parroquia de San Bernardo Abad a las 22.00 horas. El recorrido es el siguiente: Paseo de las Palmeras, calle Iglesia, Jardines, Iglesia, Viento de Levante, Sevilla, Plaza Ortega Brú, calle Escuela, Avenida Guadarranque, Santo Encuentro en la Plaza de San Bernardo, calle Viento de Levante, Jardines, Iglesia, Paseo de las Palmeras y finalización en la plazoleta de la parroquia a la 1 de la madrugada. El Santo Encuentro está previsto a las 23.45 horas.
En todo caso, Policía Local recomienda a la población que esté atenta a la señalización provisional para evitar estacionar los vehículos en los itinerarios marcados, al menos desde cuatro horas antes del inicio de los actos religiosos, para que el paso de las imágenes se pueda realizar sin problemas de espacio. Esta señalización provisional se instalará con suficiente antelación.