El X San Rotín finaliza con el circo y el teatro como protagonistas

Miércoles, 1 Octubre 2025

Casi 400 alumnos de los colegios de San Roque ciudad han disfrutado la última función de Sanrotín en la Plaza de la Igualdad. En esta décima edición han asistido 1500 alumnos en total, de todos los centros de primaria del municipio.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, con la colaboración de la de Educación y con el patrocinio del Programa Planeamos de la Diputación de Cádiz, ha organizado la décima edición de Sanrotín, Festival de Títeres y otras Pequeñeces de San Roque. Este año, Sanrotín se ha dirigido en su totalidad al alumnado de centros educativos públicos del municipio de San Roque.

En la mañana de este miércoles, los alumnos de 4º a 6º de primaria de los colegios Carteia, Gabriel Arenas, Santa María Coronada y Maestro Apolinar asistieron a la Plaza de la Igualdad para disfrutar de la última función de este festival. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, y de Educación, Belén Jiménez, dieron la bienvenida a los pequeños y a sus maestros.

Ruiz comentó que, además de los colegios de San Roque ciudad, los niños de primaria del resto de barriadas del municipio también visitaron estas funciones días atrás. “En total han sido 1500 alumnos participando en esta actividad, por lo que estamos muy satisfechos por cómo se ha desarrollado este año”.

La edil agradeció a su compañera Belén Jiménez, delegada de Educación, por facilitar el desplazamiento de los alumnos desde sus centros educativos hasta el Teatro Juan Luis Galiardo, donde se han realizado la mayor parte de las funciones. Añadió que “ponemos en valor que el Ayuntamiento sigue trabajando la cultura en todas sus manifestaciones y como no, de la mano de los centros educativos. Así que, nos ponemos a trabajar ya para la próxima edición que será el año que viene, sobre la misma fecha y donde tendremos variedad sobre títeres, teatro y otras pequeñeces”.

Las cuatro funciones de teatro de esta edición han estado centradas en las disciplinas circenses, lo que ha permitido que los más pequeños interactuasen más con la actuación. El último espectáculo de este miércoles corrió a cargo del artista Javier Ariza, quien encarna a “Carman”, un showman que comparte escenario con un icónico Seat 600 que terminará por conducirse sin conductor en una rutina musical y circense que puede llevarles a Eurovisión.

La programación comenzó el pasado miércoles, 24 de septiembre, con la obra “Antipasti”, un curioso restaurante italiano, con dos cocineros muy especiales: el chef Marcelo Mascarpone y su ayudante Pepino Pepperoni. Ambos ofrecieron un espectáculo que mezcla circo y magia. Los estudiantes pudieron presenciar malabares con verduras, equilibrios con montañas de pizzas, números de magia con comida, participación del público... y sobre todo mucho humor y la mejor música italiana.

El lunes, 29 de septiembre, la obra corrió a cargo de la compañía La Cayapa Circo, que ofreció un espectáculo que evocó la magia y la fantasía. Demostraron a los más pequeños que las distintas disciplinas circenses como las acrobacias, los equilibrios y los malabares sirven para enriquecer la dramaturgia y generar un ambiente de sorpresa y superación que los emocionó desde el primer momento. Además, este espectáculo ha estado creado con intención de transmitir valores de equidad e inclusión al mismo tiempo que pone en valor las artes escénicas mezclando el teatro y el circo. Los escolares pudieron participar en talleres de materias como teatro, danza, acrobacia, equilibrios sobre objetos, malabares y aéreos.

El martes 30 de septiembre, la compañía Ácana representó “Circurity”, una propuesta cuidada y plagada de detalles, en la que el humor y las disciplinas circenses maridan en una comunión indisoluble a través de las aventuras de Giovanni, el atolondrado guardia de seguridad del Circus Rity. Los actores interactuaron con los niños del público y las risas fueron inevitables.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha participado este año en el programa Planeamos 2025 de la Diputación de Cádiz, donde se ha acercado la cultura y las artes en vivo como el teatro, la danza, música, narración oral y el circo a municipios de hasta 50.000 habitantes, como es la ciudad de San Roque.