de San Roque
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la delegada de Fiestas, María el Mar Collado, han recibido en alcaldía al Pregonero del Carnaval de San Roque 2025, José Antonio Andrades Blas, que ofrecerá su pregón en el Teatro Juan Luis Galiardo el jueves 6 de febrero a partir de las 21 horas.
Andrades fue presidente de la Peña Los Lateros y ahora forma parte de la directiva de la asociación carnavalesca sanroqueña, y fue propuesto por la teniente de alcalde de Fiestas, María el Mar Collado, presente en la reunión.
El pregonero sanroqueño procede de una familia muy ligada al carnaval, ya que su padre le inculcó la afición, y ahora sus hijos siguen vinculados, siendo su nuera la presidenta de la asociación.
Comentó el alcalde que presentan una de las actividades del Carnaval de San Roque 2025, que dará comienzo con el tradicional Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de la comarca donde también hay invitaciones de distintas agrupaciones, chirigotas y comparsas “que a buen seguro estarán entre las distinguidas en estas semifinales, si no incluso en la final”.
Dentro del concurso, Ruiz Boix se mostró convencido de que “tendremos un día especial el jueves 6 de marzo, donde daremos la palabra a un gran aficionado al mundo del carnaval, a un sanroqueño que ha participado en nuestra cabalgata del humor y también en distintas agrupaciones carnavalescas”.
Desveló que se trata de José Antonio Andrade, “al que le daremos la oportunidad de que disfrute de las tablas del Teatro Juan Luis Galiardo, de que nos acompañe con su experiencia, con sus vivencias y contándonos anécdotas del mundo del carnaval”. Añadió que se mostró convencido de que sorprenderá seguramente desde el inicio con ese disfraz donde cultivará la inspiración de su hermano, de Blas, que ha sido parte fundamental de la cabalgata del humor durante décadas y décadas y sigue participando “y seguro que nos sorprende”.
Por tanto, Ruiz Boix invitó a todas los sanroqueños que quieran conocer las vivencias de José Antonio, que quieran conocer el Carnaval de San Roque, que en la noche del jueves 6 de marzo en el Teatro Juan Luis Galiardo “tendremos la oportunidad de conocer a la ninfa, a la diosa del carnaval y de conocer el pregón de José Antonio Andrade”. También apuntó que tendrá la ocasión de contar con una novedad, y es de contar con actuaciones de chirigotas infantiles, procedentes del colegio Carteia y del Maestro Apolinar.
“Por tanto -señaló- estamos cuidando la cantera y también la experiencia de voces y de una agrupación con una larga lista de premios como es la chirigota del Selu”.
Añadió el alcalde que tendrán la oportunidad de disfrutar en esa noche especial de una agrupación invitada procedente de Cádiz, con tantos números 1, la chirigota del Selu, bajo la denominación de Apartamentos Turísticos Juani Wainjaus, “que nos va a deleitar con su repertorio en las tablas del Galiardo”. Agradeció a José Antonio para que siga cuidando ese pregón “y para que nos sorprenda en la noche del jueves 6 de marzo”.
Por su parte, José Antonio Andrade se mostró encantado y tal y como él comentó a la concejal de Fiestas, el año pasado iba a ser el pregonero, pero por circunstancias familiares lo tuvo que declinar y estoy encantado de que me tuvieran en “stand by”, “se han acordado de mí este año y yo por ello estoy encantado”, aseguró. Andrade comentó que la ilusión que tiene es porque aparte del hecho de ser carnavalero, mi familia sigue siendo carnavalera desde los comienzos hasta el final. Lo llevo en mi pregón, sigo teniendo hijos en agrupaciones, nueras en carnavales y yernos en agrupaciones”. José Antonio Andrade apuntó que empezó en Cádiz cantando en carnaval, “así que ya han pasado algunos años”. Reconoció que la ilusión que le hacía era subir al Teatro. “Cuando empezamos a ensayar lo hacíamos en la sala de butacas del Teatro, en el hormigón. Volvió a mostrarse “muy ilusionado” y agradeció esta oportunidad al alcalde y a la teniente de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, “el poder dar el pregón a mi pueblo”.
En lo que se refiere al acto del pregón, incluye también la presentación de la Diosa y Ninfas, así como varias actuaciones, como el caso de las chirigotas infantiles de los CEIP Carteia y Maestro Apolinar. Actuará como agrupación invitada “Apartamentos turísticos Juani Wainjaus”, del Selu.