de San Roque
El próximo lunes, 10 de febrero, finalizará el plazo de presentación de trabajos para el X Certamen Literario de Cartas de Amor “Ciudad de San Roque”, cuyo fallo se dará a conocer el viernes siguiente, Día de los Enamorados. Se trata de un concurso organizado por la Red Municipal de Bibliotecas, y las obras deben enviarse por correo electrónico.
Como cada año con motivo del Día de los Enamorados, la Delegación de Bibliotecas, que dirige la concejal Rocío Fernández, ha puesto en marcha el Certamen Literario de Cartas de Amor “Ciudad de San Roque”, que en 2025 alcanza su décima edición. El plazo de presentación de trabajos concluye el próximo lunes, 10 de febrero, y las obras deben enviarse por correo electrónico.
En este certamen se plantea a las personas participantes que escriban, utilizando los recursos y formas del género epistolar, textos de amor, desamor o desengaño a sus personas queridas, u odiadas. Hay que mandar por correo electrónico dos textos en formato PDF: uno con la carta en sí, y otro con los datos personales del autor o autora.
En las bases del X Certamen Literario de Cartas de Amor “Ciudad de San Roque” se indica que pueden participar “todas las personas que lo deseen sin límite de edad, mayores de 12 años y residentes en España, enamorados, desamorados, ilusionados, desengañados, fieles, infieles, amantes, novios, casados, padres, madres, hijos, abuelos, abuelas...”.
Se establecen tres categorías. Así, la Infantil se dirige al alumnado de centros educativos sanroqueños de 12 a 16 años (Primero a Cuarto de ESO). La categoría Juvenil es para personas entre 17 y 26 años. Y, finalmente, la de Adultos, a partir de 27 años.
Los temas de las cartas serán el amor o el desamor en su más amplio sentido. Podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de sexo, edad, parentesco, color o rango. Eso sí, deberán estar escritas en español y con una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara.
Se exige que los trabajos estén escritos en género epistolar (propio de las cartas), y como máximo se presentará una obra por participante.
Las cartas se podrán presentar tan sólo mediante correo electrónico a la dirección cartasdeamor@sanroque.es. Deberá adjuntarse la carta participante en formato PDF firmada por un pseudónimo, y en otro documento adjunto, también en PDF, los datos personales del autor o autora: nombre, dirección, DNI y teléfono de contacto.
El plazo de admisión quedará cerrado el 10 de febrero de 2025, siendo la fecha prevista para conocer el fallo del jurado el próximo 14 de febrero de 2025. Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el concurso. Las cartas no podrán ser retiradas.
Se establecerá un único premio para cada categoría, que serán los siguientes: en Infantil, un lote de libros valorado en cien euros; y sendos premios de cien euros en categoría Juvenil y en la de Adultos.
Las cartas premiadas se publicarán por la Red de Bibliotecas, que se reserva el derecho de publicar en la misma edición las cartas finalistas que considere de interés. Los premios podrán declararse desiertos si el jurado estimase de escasa calidad los trabajos presentados. El fallo del jurado será inapelable. Los casos no previstos en las bases serán resueltos a criterio de la organización.