de San Roque
Un total de 15 pilotos se dieron cita durante la jornada de ayer, sábado, para subir la famosa Cuesta del Conejo, dentro de la X edición 2019 del Arró Enduro Ciudad de San Roque, proclamándose vencedor el finlandés Aleksi Vilkko.
Con un tiempo de 02:07.580 y con un total de 2 pasadas, el independiente Aleksi Vilkko (Senior A) ha sido el primer piloto en lograr el III Total Extreme Cuesta del Conejo. En segunda posición quedó Francisco J. Subires (Senior B), con un tiempo de 02:09.790; y tercero Sergio Aragonés (Inv), con un tiempo de 02:18.090.
La prueba se celebró a partir del mediodía y hasta aproximadamente las 15 horas del sábado. Todos los pilotos habían sido seleccionados por la organización del evento con la premisa de haber alcanzado los méritos más destacados obtenidos durante esta temporada.
El recorrido ha contado con una extensión de 300 metros, con dos pasadas individual y cronometrada al circuito con obstáculos naturales, donde los últimos 100 metros culminaban en la Total Extreme Cuesta del Conejo, by Miniyob & Gothic Rotulaciones.
Hay que recordar que desde el viernes con el VI Peque Enduro, San Roque es el epicentro del deporte de las dos ruedas a motor, con la puesta en marcha de la décima edición del Arró Enduro, que tendrá su momento álgido mañana, domingo, con el espectacular recorrido estrella, el Arró Enduro, ubicado en el Cortijo La Doctora.
Allí entrará en acción el X Enduro Arró desde las 9.00 hasta las 14.00 horas, en el que tomarán parte más de 200 pilotos llegados de distintos puntos de España y Europa. La entrega de trofeos está prevista a las 15:00 horas.
El Moto Club Enduro Cross San Roque tiene preparado, para esta X Edición del Enduro Arró 2019, un recorrido de 40 km (por vuelta) de Enduro 100 %, con la intención de disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, sorteando senderos, veredas, trialeras, cortafuegos y caminos donde se podrá gozar de este entorno incomparable como es la Sierra Carbonera y la Sierra del Arca.
En esta edición se ha querido recuperar uno de los antiguos recorridos, combinado con tramos a estrenar. Como se caracteriza y como es habitual, muchas piedras. Esto la convierte en una prueba muy exigente en lo que al físico se refiere para la categoría Pro, aunque se ha dispuesto de alternativas y desvíos según las categorías, de forma que la vuelta sea apta para todos los participantes y sin dejar de ser en Enduro.
Las categorías participantes son: Senior A, Junior 23, Senior B, Senior C (35 años), Master 40, Master 45, Master 50, Master Dinosaurio; Aficionados Pro; Aficionados y Féminas.
Sólo podrán participar motocicletas de Enduro y todos los participantes tendrán que disponer de carnet de conducir y seguro obligatorio de la motocicleta.