El día de la esclerosis múltiple ilumina el Espacio Joven

Viernes, 30 Mayo 2025

El Edificio del Espacio Joven, en la Alameda Alfonso XI de San Roque, se iluminó de rojo en la noche de este jueves, 29 de mayo, por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Hoy viernes estarán en la Alameda de 18 a 21 horas para dar a conocer su asociación.

El 30 de mayo es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una celebración impulsada desde 2009 por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple, en la que se integra la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE) y sus 46 organismos miembros, entre los que se encuentra ADEM-Campo de Gibraltar.

Esta entidad había solicitado al Ayuntamiento que se iluminara un edificio municipal en solidaridad con los enfermos y sus familias.

En el acto estuvieron presentes la concejal de salud, Rocío Fernández, la teniente de alcalde del casco, María del Mar Collado, el presidente de Adem Campo de Gibraltar, Javier Cózar, y varios enfermos y socios de este colectivo.

Rocío Fernández señaló que queremos dar visibilidad a esta enfermedad, que afecta a cada vez más personas y les limita en su vida diaria.

Por ello, la edil también mostró su apoyo a la acción que en la tarde de hoy viernes llevarán a cabo en la Alameda, en la que darán a conocer el trabajo de la Asociación Adem Campo de Gibraltar.

Por su parte, el presidente de Adem, Javier Cózar, apuntó que cada año se suman unos 1800 enfermos más, por lo que la campaña mundial apela por un diagnóstico precoz y rápido y agradeció el apoyo constante del Ayuntamiento sanroqueño.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta principalmente a la población con edades comprendidas entre los 20 y 40 años, con una mayor incidencia de casos en mujeres.
Esta enfermedad se genera en el sistema nervioso central, afectando al cerebro y la médula espinal. Al lesionarse la mielina, que es un material graso que protege y rodea las células nerviosas, afecta la forma en que los nervios conducen los impulsos eléctricos hacia y desde el cerebro.
Se producen síntomas como debilidad muscular; alteraciones de la vista; sensación de hormigueo, picazón, pinchazos o entumecimiento; problemas de memoria y pensamiento; problemas de coordinación y equilibrio; o fatiga.
Aunque no tiene cura, no es hereditaria ni es mortal, los síntomas de la esclerosis múltiple se pueden controlar o hacer que el proceso sea más lento.