El Concierto de Marchas Procesionales llena de público la Plaza de las Constituciones de San Roque

Sábado, 1 Febrero 2025

Una gran cantidad de público ha abarrotado la Plaza de las Constituciones para vibrar con las tres bandas que han compuesto el cartel de este Concierto de Marchas Procesionales como anticipo a la Semana Santa 2025. Se trata de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla, la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz y la Asociación Musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

Estas tres grandes bandas de música andaluzas han participado este sábado en el Concierto de Marchas Procesionales en una Plaza de las Constituciones repleta de público. Las tres formaciones participantes, procedentes de Sevilla, Cádiz y Tarifa, han interpretado un amplio repertorio en la tarde de este sábado.

La delegación de Tradiciones, que dirige la teniente de alcalde María del Mar Collado, ha organizado con la colaboración del Consejo Local de Hermandades y Cofradías el Concierto de Marchas Procesionales que ha tenido lugar en la Plaza de las Constituciones. La entrada ha sido libre y gratuita, y han participado la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla, la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz y la Asociación Musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

La teniente alcalde de Tradiciones, María del Mar Collado, ha acudido junto a otros ediles y al presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, José Luis Perales, a esta cita con las marchas procesionales en la citada plaza sanroqueña.

La edil ha sido la encargada de entregarles un diploma a los responsables de cada una de las bandas al término de su actuación. Además, ha saludado al sanroqueño, Miguel Moya, integrante de la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz.

La apertura del concierto ha corrido a cargo de la banda tarifeña, que ha comenzado con “Espíritu Santo” de Pablo Ojeda. A continuación ha interpretado “La Estrella Sublime”, de Manuel López Farfán, cuando se celebra el centenario de su composición, seguida de “Se arrodilla Triana”, de David Hurtado, y “Para la Virgen de la Candelaria”, de Cristóbal López Gándara. Su intervención ha finalizado con “La Esperanza de María”, de Alejandro Blanco con arreglos para banda a cargo de José Manuel Bernal.

A continuación ha actuado la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, de Sevilla, que ha comenzado su concierto con un pasacalles desde la Alameda Alfonso XI. Sus dos primeros temas han sido de Alejandro Blanco: “La Esperanza de María” y “Judería Sevillana”, a las que han seguido otros dos de Miguel Ángel Font, de “Humildad bajo la Luna flamenca” y “Caminando va por tientos”. A continuación se ha escuchado “Al compás de la Laguna”, de Francisco José Carrasco y Miguel Ángel Font, y “Al Rey de los Reyes”, de Javier Cebrero, para finalizar el concierto con “Vida”, de Alejandro Blanco, y “Julia”, de Alberto González.

La última en actuar ha sido la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz, que ha comenzado con un pasacalles desde la Alameda Alfonso XI. Ha iniciado su concierto con “Cáliz de Vida”, de Alejandro Gómez Rodríguez, seguida de “Hijo de la Estrella”, de José Manuel Sánchez Crespillo, y “Eternidad”, de Sergio Larrinaga y María Jesús Guerrero. “Jesús ante Anás”, de Jorge Águila y Sergio Muñiz, “El Milagro”, de José Manuel Lechuga y Agustín Moya, y “Entregados a Tí”, de Sergio Pastor González, han sido las siguientes, para finalizar con “Gitano Tú eres”, de Sergio Larrinaga, y “Sagrada Familia”, de José Ignacio García Pérez.