El Ayuntamiento recibe una subvención para un programa de prácticas laborales para desempleados

Lunes, 27 Mayo 2024

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Agencia Municipal de Desarrollo (Amdel), ha logrado una subvención autonómica para poner en marcha el programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPEs). De dos años de duración, se trata de prácticas en empresas para personas con discapacidad, en riesgo de exclusión o pertenecientes a minorías étnicas.

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha concedido al Ayuntamiento de San Roque una subvención por casi 190.000 euros para la puesta en práctica, por tercera vez en el municipio, del programa Experiencias Profesionales para el Empleo, más conocido como EPEs.

El concejal de Empleo, Fernando Vega, ha explicado que este programa tendrá una duración de dos años y los desempleados tendrán que ser derivados a través del programa Andalucía Orienta. Apuntó al respecto que, si bien el Orienta finaliza en junio, se piensa solicitar nuevamente cuando se abra la convocatoria, para ponerlo en marcha lo antes posible.

El edil explicó que el programa EPEs “permite a los desempleados del municipio hacer prácticas en distintas empresas. No hay límite de edad y va dirigido a tres bloques de ciudadanos: personas con discapacidad, personas en situación de riesgo de exclusión y minorías étnicas. Se pretende, con estas prácticas, mejorar su empleabilidad y que tengan más posibilidades de inserción laboral”

El anterior programa EPE's desarrollado por el Ayuntamiento comenzó en enero de 2022 y finalizó en noviembre de 2023. Sus participantes pudieron llevar a cabo prácticas profesionales en empresas del Campo de Gibraltar. Aunque la inserción laboral como tal no es uno de los objetivos que marca la Junta de Andalucía para esta iniciativa, hay que destacar que en la última edición se alcanzó las 22 personas insertadas, a las que hay que sumar las que, una vez finalizado, fueron llamadas por las empresas en dónde realizaron sus prácticas para ofrecerles un contrato.

EPEs tiene como objetivo promover la inserción laboral de las personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo, ofreciéndoles prácticas no laborales en empresas de la zona que les acerquen al mercado de trabajo, proporcionándoles el conocimiento de los hábitos, prácticas y valores propios de los entornos laborales a los que aspira.

La Junta de Andalucía ha concedido al Ayuntamiento un total de 80 prácticas laborales, que se desarrollarán a lo largo de dos años. Las personas participantes deberán tener un Itinerario Personalizado de Inserción (I.P.I.) abierto en el marco del Programa Andalucía Orienta. Se da la circunstancia de que la Unidad de Andalucía Orienta comparte espacio en el Edificio Diego Salinas con el programa EPE's.

A través de la participación en estas prácticas se pretende aumentar las posibilidades de inserción laboral de las personas demandantes de empleo y adecuar los conocimientos prelaborales al entorno productivo del mercado de trabajo donde se realicen, con el fin de asegurar una experiencia que suponga un valor añadido para su currículo.