de San Roque
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, considera que la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, a pesar de ser de su compañera en el PSOE, “no ha comprendido los intereses de la comarca”, y recalcó que mantiene su oposición a la subestación proyectada en Puente Mayorga. Además, dijo que quiere que se le recuerde como el alcalde que construyó tres residencias de mayores.
Los trabajos relacionados con la subestación eléctrica proyectada para Puente Mayorga “no han avanzado ni un milímetro” debido a la oposición del Ayuntamiento. Así de rotundo se mostró el primer edil en la entrevista emitida el pasado lunes en Canal San Roque RTVM, donde también se refirió a las tres residencias de mayores en construcción, que prevé que estén puestas en marcha antes de finalizar el mandato, en mayo de 2027.
Ruiz Boix fue entrevistado en el programa especial que cada año se realiza desde Canal San Roque & Multimedia RTVM para analizar los últimos doce meses de gestión. La entrevista se realizó en el Centro de Arte Contemporáneo, concretamente en el espacio dedicado a Carlos Pacheco.
En cuanto a la polémica de la subestación eléctrica que Red Eléctrica plantea en Puente Mayorga para el cable con Ceuta, el alcalde dijo que el territorio sanroqueño ya cuenta con siete subestaciones, entre la que se encuentra la más importante de Andalucía, la del Pinar del Rey, que da suministro al Puerto de Algeciras. Reiteró que el Ayuntamiento tiene las obras recurridas ante el Tribunal Supremo y el Constitucional, lo que en la práctica supone un bloqueo a los trabajos, que, dijo, “en el municipio de San Roque no han avanzado ni un milímetro”.
Para el alcalde, este enfrentamiento judicial finalizará “cuando Red Eléctrica mire con simpatía al municipio de San Roque”. En este sentido, sostiene que Beatriz Corredor, la presidenta de dicha empresa semipública, “no ha comprendido los intereses de la comarca” a pesar de ser su compañera en el Partido Socialista. Para Ruiz Boix, municipios como el de La Línea no deben proyectar crecimientos urbanísticos y, a la vez, rechazar la instalación en su suelo de infraestructuras necesarias para dar suministro eléctrico a esas nuevas construcciones.
Recordó que “más del 90% de la electricidad” que llega a ese municipio procede de la subestación de Campamento, cuya última ampliación se realizó para dar suministro al nuevo hospital.
En todo caso, reclamó a Red Eléctrica una nueva subestación para el Valle del Guadiaro, y no se opuso que pueda servir en el futuro también para el cable de Ceuta, siempre que no se construya tan cerca de viviendas y centros educativos como la planteada en Puente.
Ruiz Boix dijo que quería ser recordado como el alcalde que construyó tres residencias para mayores, y dijo que su reto es que estén en funcionamiento antes de finalizar el mandato. Apuntó que de los más de 10 millones de euros invertidos en las residencias de Huerta Varela, Estación y Puente Mayorga, 8 millones proceden de fondos municipales, y el restante ha llegado de fondos europeos gestionados por la Junta de Andalucía.
En este sentido, reclamó a la Junta de Andalucía que las 120 plazas con las que se contará estén concertadas, lo que convertiría a San Roque en “el municipio andaluz con mayor volumen de plazas públicas”. Dijo Ruiz Boix que trasladó esta reclamación hace unos días a la consejera de Inclusión Social, Loles López, en una visita a la residencia mayores de la Estación.
Tener las plazas concertadas, explicó el alcalde, significa que los usuarios de las instalaciones tan sólo tienen que aportar el 75% o el 80% de su pensión, mientras que las plazas privadas pueden costar hasta 2.700 euros mensuales por persona.