de San Roque
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido al gobierno de la Junta de Andalucía, la inclusión en los presupuestos para 2026, de una partida para el inicio de las actuaciones de urbanización destinadas a la ampliación de la ZAL de la Estación de San Roque. En la actualidad se cuenta con 40 hectáreas urbanizadas que se pueden incrementar el triple, hasta alcanzar las 120.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha invitado al gobierno de la Junta de Andalucía, tanto al presidente como a la consejera de Transportes y Logística, que inicien los trámites que permitan la pronta urbanización y ampliación del sector 2 de Guadarranque, de la ZAL de la Estación de San Roque, que supondrán el incremento hasta alcanzar las 120 hectáreas.
“Para esta ampliación es necesario que se inicien los trámites destinados a nuevas urbanizaciones, nuevos viales así como acerados e iluminación. Por tanto, es necesario que el presupuesto de la Junta para 2026 incluya una importante cuantía. Si en el año 2010, cuando se iniciaron los trámites de las primeras 40 hectáreas, la inversión supuso 40 millones de euros. Entendemos que con precios actualizados a 2025 y con una capacidad del doble, 80 hectáreas nuevas, podemos estar hablando de una inversión cercana a los 80 millones de euros” ha señalado el primer edil.
Ruiz Boix ha indicado que “no pedimos la previsión de obra completa para el próximo año, pero si espero que se incluya una cuantía suficiente para iniciar los trámites de la nueva construcción de la ampliación del sector 2 del Guadarranque, de la ZAL de la Estación de San Roque. Y contar en este presupuesto de 2026 con al menos 20 millones de euros que permitan el inicio de esas actuaciones de urbanización para la ampliación de la ZAL de la Estación de San Roque.”
El primer edil ha señalado que “Red Logística de Andalucía cuenta, hasta el momento, con las primeras 40 hectáreas, urbanizadas desde hace más de 10 años, en el municipio de San Roque con una comercialización lenta, pero que en los últimos años, ha contado con la llegada de empresas como Reinos Metal, Maderas Aguilar, Calsina Carré, y ahora saludamos la llegada de la actividad logística de Maersk, una llegada que supondrá un importante impulso para el tercer sector que queríamos en el año 2011. Sector que se suma a los ya existentes y que constituye un nuevo pulmón económico, junto al industrial y al turístico-deportivo. Sabíamos que San Roque, por su localización, podría despegar en materia logística. “
La llegada de Maersk ha sido posible tras los encuentros mantenidos en los últimos meses con responsables de la citada empresa y de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras “ofreciéndoles una de las mejores zonas de la comarca como zona logística que sirva para contribuir a mejorar los servicios que presta esta importante empresa para el conjunto de la comarca y especialmente para el Puerto de Algeciras” ha señalado el alcalde.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.57 MB |