El alcalde participa en la reunión monográfica sobre vivienda, promovida por la FAEC

Miércoles, 2 Julio 2025

La Federación Provincial de Agrupaciones Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) ha promovido la cuarta reunión monográfica sobre vivienda, y que se ha desarrollado en el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito) en San Roque. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, participó en la inauguración de esta jornada, que cuenta además con la colaboración de la empresa municipal de la vivienda Emroque y la Delegación de Urbanismo.

La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, ha asistido en la mañana de este miércoles a una reunión monográfica sobre la vivienda, que ha sido organizada por la Federación Provincial de Agrupaciones Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), con la colaboración del Ayuntamiento a través de Emroque y Urbanismo. A la misma han asistido la vicepresidenta de Emroque, la teniente de alcalde Ana Ruiz, y el concejal de Urbanismo, Alfonso Valdivia, junto con técnicos municipales de la empresa municipal y de la delegación, ya que colaboran en esta jornada que se ha desarrollado en el Edificio Alcalde Fernando Palma.

El primer edil indicó que en este encuentro, la FAEC tiene los mismos retos y objetivos de incrementar el parque de viviendas del municipio de San Roque que Ruiz Boix desea que tenga un desarrollo equilibrado, con viviendas de todo tipo, para todos los estratos sociales y con precios asequibles, ya sean para la compra-venta o también para el alquiler en régimen de vivienda protegida.

Indicó el alcalde que en la actualidad “contamos con un planteamiento de más de 3.000 viviendas previstas para su construcción, de las cuales únicamente en la ciudad de San Roque podemos ubicar más de 2.000 viviendas, entre lo que es Huerta Varela, en las parcelas y solares adyacentes al Ayuntamiento, el crecimiento previsto desde hace más de dos décadas en la Torrecilla o el crecimiento previsto también desde hace más de diez años hacia la Fuente María España”. En el primer caso hay una previsión de 1.500 viviendas, en la Fuente María España, más de 250 y luego las 505 viviendas en la zona próxima al ayuntamiento, más de 2.000 viviendas únicamente en el casco de San Roque.

“Por tanto -continuó-, entiendo que hay solares, hay proyectos pendientes de reparcelación, de urbanización… En definitiva, hay varias tipologías y obstáculos, pero lo principal es que hay algunas que únicamente están pendientes de la presentación de un proyecto constructivo y de que el Ayuntamiento ofrezca la licencia, y que luego tengan unos precios asequibles para el conjunto de vecinos, especialmente para las más de 600 personas inscritas en el registro de demandantes de viviendas, que es el reto y el objetivo que tenemos”.

Añadió Ruiz Boix que afortunadamente hay otros sectores que sí han tenido un mejor desarrollo, como algunos ubicados en tres urbanizaciones de San Roque: Alcaidesa, San Roque Club y Sotogrande-Puerto Sotogrande, que han avanzado desde la recuperación del sector de la construcción en 2018 y que cuentan con un volumen de licencias de más de mil viviendas.

Pero entiende el primer edil que tiene que existir equilibrio en los desarrollos del municipio, por lo que requieren que dentro de la responsabilidad social de aquellas empresas que están invirtiendo en estas zonas también haya recursos de esas plusvalías, de esos enormes beneficios, que se destinen a la responsabilidad social. “Por tanto que haya un desarrollo de lo que desean y quieren los propietarios del municipio de San Roque, que no son más que los vecinos y vecinas, junto con el desarrollo de propietarios de solares, que tienen otros retos y objetivos, que es obtener el mayor beneficio, pero que deben conocer que deben invertir también desde la responsabilidad social en el municipio para cumplir con los retos y objetivos de los sanroqueños”.

Por último, el alcalde deseó que este encuentro, que ya es el cuarto que ha mantenido en los últimos años, promueva un mayor número de viviendas de las que han podido lanzar en los últimos meses. “Se trata de las 10 viviendas que vamos a entregar desde Emroque en Guadiaro, las 6 viviendas que se están construyendo en Taraguilla, las 6 viviendas en el antiguo edificio Bertucci de la empresa pública de vivienda de la Diputación de Cádiz, algunas pequeñas promociones que suman decenas de viviendas de empresas privadas en lugares próximos a los pueblos de San Roque, pero, como veis, una suma muy inferior a las 1.000 viviendas que sí se han firmado en licencias en las tres urbanizaciones” matizó.

En este sentido, volvió a invitar a todos los promotores que quieren invertir en San Roque que, antes de invertir en obtener grandes plusvalías, tienen que pensar en invertir en la demanda y en lo que quieren los vecinos de San Roque”.

En este encuentro monográfico sobre la vivienda, celebrado en el Edificio Alcalde Fernando Palma, se trató sobre las distintas oportunidades que brinda el nuevo marco normativo en materia de vivienda; la disponibilidad de suelo en el término municipal de San Roque, necesidades de vivienda en San Roque, instrumentos potenciales para un mayor dinamismo urbanístico, capacidad productiva sectorial y agilización administrativa.