El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, presente en la manifestación en defensa de una sanidad pública de calidad en Andalucía

Sábado, 19 Febrero 2022

Hoy, sábado, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado de varios ediles ha estado presente en la manifestación en defensa de una sanidad pública de calidad en Andalucía que se ha producido en Cádiz. La misma ha sido convocada por los sindicatos mayoritarios y un gran número asociaciones y colectivos.

NOTICIA MANIFESTACIÓN SANIDAD CÁDIZ 19 FEBRERO 2022

La marcha ha partido desde la plaza del chalé de Varela, en la avenida principal de Cádiz, a las 11.00 horas, y concluyó en la plaza de España de la capital.
Esta protesta ha sido conjunta con el resto de las capitales andaluzas, y el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha estado presente en ella acompañado de varios concejales del equipo de gobierno y ha indicado que a la manifestación se han unido muchas entidades, pero sobre todo vecinos que conocen la realidad del colapso sanitario en la atención primaria y en el servicio andaluz de salud por extensión. Boix indicó que con la decisión del pasado 31 de octubre, cuando se despidieron a 8 mil sanitarios, lo único que conseguía Moreno Morilla era presentar un supuesto superavit que no obedece más a la enorme cantidad de fondos que el gobierno de España está trasladando a las comunidades autónomas para combatir el covid. Ruiz Boix dijo que Moreno prefirió despedir a 8 mil sanitarios para contar en el mes de enero que tenía un superavit de 2.600 millones de euros, “un superavit que debería haber empleado en esta sexta ola para atender y reforzar a unos sanitarios que ya, desgraciadamente, han llegado al colapso. El mismo que se vive en la atención primara donde la suma de horas extraordinarias y el seguir exigiéndole al sanitario sin refuerzos es lo que provoca ese colapso”.
Por tanto, para Ruiz Boix es “momento de un planteamiento de choque inmediato y urgente que permita en primer lugar reforzar el número de sanitarios, el momento de que el dinero enviado desde Madrid para reforzar la lucha contra el covid de una vez por todas se ejerza y se recuperen esos 2.600 millones de euros reforzando todos los servicios sanitarios principalmente la atención primaria así como el resto de especialidades que viven unas listas de espera históricas en nuestra comunidad”.
Recordaba Ruiz Boix que “en el año 2018, en esa campaña electoral, Juanma Moreno se paseó por muchos municipios de la provincia y aquí en la capital por el lugar donde se comprometía a iniciar las obras de la construcción del nuevo hospital de Cádiz. A fecha de hoy, no hay un proyecto ni ningún compromiso y sigue pendiente de la firma del convenio con zona franca”.

La falta de sanitarios, el deterioro de la atención presencial o la escasez de recursos han sido algunas de las quejas que han expresado los presentes en la manifestación. Al término de la misma, ante la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz, el que fuera Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha leído un manifiesto conjunto.