Eduardo López cumple 86 años, el alcalde le desea pronta mejoría y le propondrá como Medalla de Oro de la Ciudad

Viernes, 8 Agosto 2025

El primer edil de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, felicita públicamente a Eduardo López Gil, primer alcalde de la Democracia en el municipio, por su 86 cumpleaños, y le desea una pronta mejoría en su estado de salud. Además, ha anunciado que propondrá la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad en el próximo Pleno Institucional de 2026.

Eduardo López Gil, el primer alcalde de la Democracia en San Roque, cumple este viernes 86 años. El primer edil, Juan Carlos Ruiz Boix, que ha contactado telefónicamente con su antecesor en esta jornada, le ha expresado sus felicitaciones y su deseo por la pronta mejoría en el complicado estado médico.

Eduardo López Gil destacó por su gran labor al frente del Ayuntamiento, así como compromiso constante con las tradiciones de la Ciudad de San Roque. Su labor fue reconocida en 2013 por el Ayuntamiento denominando un edificio construido por Emroque en la zona de Cuarteles con su nombre. Además, fue nombrado Hijo Predilecto en 2022.

Ruiz Boix ha destacado la valía de López Gil no sólo durante los ocho años que ocupó la Alcaldía, sino también durante su dilatada etapa como profesor. Además, resaltó su trabajo de investigación histórica y su defensa de San Roque durante las negociaciones sobre Gibraltar a principios de los años 80 del pasado siglo. Por todo ello, considera el alcalde actual que Eduardo López Gil es merecedor de la Medalla de Oro de la Ciudad, por lo que va a proponer que se le conceda en 2026.

Eduardo López Gil nació en San Roque en 1939. Maestro de profesión, impartió la docencia en su ciudad natal durante más de treinta años. En 1979 fue elegido alcalde por el PSOE en las primeras elecciones democráticas tras el régimen franquista. Repitió mandato con mayoría absoluta en 1983.

Durante esos años formó parte de la delegación española en las negociaciones por el contencioso de Gibraltar, con los ministros Morán y Fernández Ordóñez. Su pasión ha sido el estudio histórico, o más bien lo que él llama "la infrahistoria, la que no viene en los libros de estudio". En este sentido, ha publicado artículos relacionados con San Roque y Gibraltar en medios como “El País”, “Diario 16” o “Europa Sur”. Asimismo, publicó trabajos sobre Carteia y el contrabando en la revista “Almoraima”. Durante varios años fue ponente del seminario sobre Gibraltar de la Universidad de Sevilla.