de San Roque
San Roque celebra la X Noche Blanca, que este viernes y el sábado llenará de cultura y animación el Conjunto Monumental Histórico Artístico. Conciertos, exposiciones, talleres, juegos infantiles... un gran número de actividades que reafirman a la ciudad como capital cultural del Campo de Gibraltar.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz, organiza la X Noche Blanca, que llena de actividad las calles del Casco Histórico las noches de este viernes y del sábado. Un gran número de sanroqueños y visitantes se han paseado por los distintos espacios habilitados para la ocasión, como la zona de conciertos de Los Cañones, los juegos infantiles de la Plaza de Espartero o los distintos museos.
Tanto Ana Ruiz como el alcalde accidental, Óscar Ledesma, y otros miembros de la Corporación posaron para la foto oficial frente al mural pintado en la calle Siglo XX, y también fueron entrevistados por el equipo de Multimedia, que ha realizado un programa especial este viernes por la noche.
Óscar Ledesma comentó que incluso la noche estaba fresca, lo que hacía todavía más agradable la visita a una Noche Blanca que comenzó hace diez años con un día de actividades, y ahora ya son dos. El alcalde accidental invitó a sanroqueños y visitantes a aprovechar la ocasión para conocer los museos, donde se pueden contemplar obras de grandes referentes artísticos en sus respectivos campos, como Ortega Brú en la imaginería y Carlos Pacheco en el cómic.
Apuntó también que este tipo de iniciativas no sólo tienen carácter cultural, sino que sirven para poner en valor el Casco Histórico sanroqueño, que este año celebra el 50 aniversario de su designación como Conjunto Histórico Artístico, además de que se potencia la hostelería y el comercio de la zona.
Ana Ruiz, por su parte, resaltó que se había confeccionado un programa repleto de actividades para todas las edades, con seis conciertos en total, puertas abiertas a los museos y al torreón del Palacio de los Gobernadores, talleres divertidos para los pequeños y juegos populares, entre otras.
En cuanto a las actividades programadas para este viernes, el primero de los conciertos corrió a cargo de Calle Pureza, con su cocktail de ritmos aflamencados y latinos, a los que siguió La Banda del Pelícano, especializada en versiones de grandes temas de todas las épocas. Cerraron la noche, ya de madrugada, Los Mickis, quienes se autodefinen como “el mayor guateque del siglo XXI”. Por otro lado, en el callejón de la Parroquia de Santa María La Coronada hubo un cuentacuentos para los más pequeños.
Hay que señalar que este sábado las actuaciones previstas en Los Cañones con motivo de la X Noche Blanca son las siguientes: la banda sanroqueña La Mala Hora abrirá a las 22:00 horas; a las 23:30 horas será el turno de Los Lunes no hay Pescao, y la noche terminará con Compás Flamenco a partir de la 1 de la madrugada.
Tanto este viernes como el sábado se puede disfrutar de visitas y exposiciones en los distintos museos de la ciudad. En el Centro de Arte Contemporáneo se puede encontrar la colección de piezas de los sanroqueños Andrés Vázquez de Sola y Carlos Pacheco, además de la exposición “La vuelta de Willy Fog” de la Asociación Apadis como novedad. La colección de piezas de Carteia que se halla en el Museo Municipal de San Roque abre también sus puertas.
Con respecto al Palacio de los Gobernadores, la visita incluye diversas estancias del edificio y una vista panorámica nocturna de 360º desde el torreón. Por último, la exposición “El linaje del Color: Amparo Cruz Herrera”, una colección de obras inéditas de la artista, se encuentra a disposición del público en el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo pósito). En la calle Siglo XX, además del photocall, la artista Diana Marante imparte un taller de graffiti.
Los juegos infantiles tradicionales y la zona de talleres se desarrollan en ambas jornadas en la Plaza Espartero en el mismo horario, desde las 10 de la noche hasta las 2 de la madrugada. En este mismo espacio y en el mismo intervalo de tiempo se puede disfrutar del taller de circo con el Circo La Capaya. Además, otros juegos infantiles a cargo de “Ángeles de trapo” se pueden disfrutar en la calle San Nicolás.
Por otro lado, el taller “Un mar de luces”, se imparte las dos noches en la Galería de Arte Ortega Brú. Y Finalmente, se ha situado un FotoBooth 360 en la Plaza de Armas y un taller de globoflexia en la Plaza de la Iglesia.