Convivencia en el Pinar del Rey para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores

Viernes, 3 Octubre 2025

El miércoles, 1 de octubre, se celebró el Día Internacional de las Personas Mayores y para celebrarlo hoy, viernes, unos 200 mayores sanroqueños han disfrutado en el Pinar del Rey de una convivencia organizada por el Ayuntamiento de San Roque a través de la delegación de Igualdad y Asuntos Sociales.

Con una maravillosa climatología, 200 mayores de todo el municipio de San Roque se han dado cita en el Pinar del Rey para disfrutar de una convivencia en este maravilloso paraje, en la misma han participado el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y varios ediles del equipo de gobierno.

La actividad ha sido organizada por el Ayuntamiento de San Roque a través de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, encabezada por la concejal Eva Gil, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores que fue el pasado 1 de octubre.

El primer edil explicó que “desde el Ayuntamiento se intenta que muchos de ellos, de ese porcentaje de personas que sufren la soledad no deseada, mayores que viven solos, tengan los talleres de memoria, los talleres de la universidad popular, las gimnasias saludables y esos momentos de socialización, de terapia y de estar en compañía”.

Esta jornada se suma a las numerosas actividades que prepara la Delegación de Igualdad y de Servicios Sociales, que dirige Eva Gil, y que, junto a los colectivos que representan a los pensionistas los jubilados, tienen una larga agenda durante todo el año: actividades en navidades, en zambombás, actividades en las ferias “donde siempre tenemos nuestro homenaje a los mayores”, añadió el alcalde.

Ruiz Boix destacó la situación actual de la población de personas mayores en San Roque: “de esta manera, 400 mayores acuden a los más de 14 Talleres de Memoria y estamos preparando la apertura de uno en Pueblo Nuevo de Guadiaro, para seguir sumando a la amplia red de talleres que tenemos en todo el municipio y a nuestras tradicionales talleres de la Universidad Popular”.

Las personas usuarias de las residencias de San Roque Ciudad y San Enrique, de las viviendas tuteladas y de los centros de participación activa de todo el municipio, así como el alumnado de los talleres de memoria ha sido quienes han sido trasladados en autobuses al pulmón del Campo de Gibraltar.

Una vez allí han realizado una ruta para conocer el paraje y hacer un poco de ejercicio, después se les ha ofrecido un arroz que han comido en mesas montadas junto al Aula de la Naturaleza. Por último, la convivencia se alargó hasta la tarde con música y bailes.