de San Roque
El programa “Concili@”, que tanto éxito tuvo durante 2024 en Puente Mayorga y San Roque Casco, se ha vuelto a poner en marcha este año en ambos núcleos y con Estación-Taraguilla como novedad. Se trata de ofrecer de manera gratuita a las familias un lugar donde sus pequeños puedan pasar parte de la tarde atendidos como se merecen mientras trabajan padres y madres.
La Coordinadora Alternativas pone en marcha por segundo año consecutivo en el municipio de San Roque el programa “Concili@”, unos espacios de conciliación que pueden disfrutar de manera gratuita familias de San Roque Ciudad, Puente Mayorga y Estación-Taraguilla. Esta iniciativa es posible tanto por una subvención de la Junta con fondos estatales como por la colaboración del Ayuntamiento en cuestiones como locales y suministros. Hay que apuntar que, de cara a 2025, las plazas están agotadas en Puente y Estación, pero todavía quedan algunas libres en el Casco.
La concejal delegada de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, ha visitado dos de las tres sedes de “Concili@” en el municipio: el antiguo local de Amanecer situado en los altos de Mercadona, en San Roque Ciudad; y el Círculo de las Delicias, de la Estación; mientras que la sede de Puente Mayorga funciona en el Centro Cívico La Esquina. En ambas visitas, la concejal estuvo acompañada por el presidente de Alternativas, Francisco Mena, mientras que en la de San Roque Ciudad también estuvo el teniente de alcalde David Ramos.
Agradeció Eva Gil a la Delegación de Obras y Servicios, que encabeza Belén Jiménez, la realización de trabajos para rehabilitar el aula de los altos del Mercadona, y señaló que su departamento va a seguir aportando material didáctico y mobiliario. Añadió que se está estudiando la posibilidad de instalar aire acondicionado, sobre todo de cara al verano, ya que se trata de que los pequeños estén a gusto y que sus padres puedan estar tranquilos.
Francisco Mena, por su parte, indicó que este programa es posible gracias a una subvención de la Junta de Andalucía dotada con fondos del Plan Corresponsables del Gobierno de España, además de por la colaboración del Ayuntamiento de San Roque, que aporta los tres locales, la limpieza, el equipamiento y mobiliario y los suministros de luz y agua.
Explicó a quiénes va dirigido “Concili@”. Por un lado, a familias en las que ambos cónyuges están trabajando y no pueden estar con sus hijos fuera del horario escolar; cuando la familia debe dedicar parte de ese tiempo no lectivo a atender a una persona mayor; o, en caso de familias monoparentales, cuando el trabajo no permite conciliar las vidas familiar y laboral.
Recordó el presidente de Alternativas que estos espacios de conciliación funcionarán hasta el 31 de enero, y apuntó que tanto en Puente como en Estación se han completado todas las plazas ofertadas, si bien en San Roque Ciudad, debido a las dimensiones del aula y a la capacidad de la monitora, todavía pueden sumarse más niños.
Este programa se ofrece de lunes a viernes a coste cero para las familias, y se dirige a niñas y niños de entre 4 y 12 años. Funcionan dos grupos en cada sede: de 16.00 a 18.00 horas, para los más pequeños; y de 18.00 a 20.00 horas, para los mayores.
Este programa facilita a las familias la conciliación con los hijos menores, dando espacio a poder atender a las cargas según cada caso, mientras que de forma paralela, los menores se encuentran en un espacio habilitado, dirigido por una persona profesional, encontrándose en entornos seguros en los cuales poderse desarrollar adecuadamente tanto a nivel educativo como de ocio y tiempo libre.
Tienen preferencia de acceso los hijos de familias monomarentales o monoparentales, de mujeres víctima de violencia de género, de mujeres desempleadas de larga duración que acrediten una búsqueda activa de empleo, así como de aquellas familias que deban atender, además de los hijos, a personas con discapacidad en el hogar.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 503.78 KB |
![]() | 1.42 MB |