Concentración pro Palestina celebrada en la Alameda Alfonso XI

Viernes, 17 Octubre 2025

El alcalde de San Roque y varios ediles han mostrado su apoyo en la concentración pro Palestina que se ha celebrado en la Alameda Alfonso XI en la tarde de este viernes, y a la que han acudido más de medio centenar de personas.

El alcalde de San Roque y varios ediles han mostrado su apoyo en la concentración pro Palestina que se ha celebrado en la Alameda Alfonso XI en la tarde de este viernes y a la que han acudido más de medio centenar de personas.

La iniciativa ha sido organizada por la “Plataforma Campo de Gibraltar con Palestina” integrada por varios colectivos. Como portavoz de una de estas asociaciones, y en nombre de la plataforma, María Jesús Galiardo indicó que “en la concentración se leerían una serie de cuestiones que hacen a los niños, a los mayores, a los estados, a los gobiernos, o se hacen a sí mismos” sobre el genocidio en Palestina como protesta, homenaje a sus ciudadanos y en repulsa del genocidio en Gaza. Añadió que aunque ahora haya habido un alivio con el llamado “Plan de paz” desde la plataforma consideran que “no es un plan de paz, es un plan trumpista que perpetúa la colonización de Palestina, que es muestra clara del imperialismo”.

Entre el público se contó con el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y otros ediles. El primer edil indicó que se trata “de una participación personal de muchas sanroqueñas y sanroqueños que se suman a la convocatoria para dar testimonio de esta repulsa que tenemos a la situación de genocidio que desgraciadamente se ha vivido durante más de dos años, desde el año 2023 hasta ahora y con un alto el fuego que espero que sea duradero con una paz justa en la que se permita el crecimiento de los pueblos, así como del pueblo palestino”.

Como diputado nacional, aclaró que defiende también esta posición el Congreso de los Diputados, donde reside la soberanía popular de España, que ha acordado que la solución más viable para esta situación de más de medio siglo de conflictos sea la de los dos estados, de Israel y de Palestina, que “espero que puedan convivir en paz atrayendo el mejor futuro para todos los vecinos y vecinas de Palestina y de Israel”. Añadió que esto desgraciadamente “nos llevó Netanyahu, a una situación bélica de ese genocidio en el que han asesinado a más de 70.000 personas, miles de niños y niñas inocentes, muchas mujeres, “y desgraciadamente la situación todavía no está afianzada, no está consolidada, y sí espero que ese alto el fuego sea duradero y traiga, como he dicho al principio, una paz que sea justa”.

En el acto, el escritor sanroqueño José Reyes Fernández hizo lectura de un comunicado que hizo de su puño y letra sobre el origen del conflicto y del papel de las naciones en el genocidio.