Comienza la XXII Feria del Arte de la Universidad Popular, que se prolongará hasta el viernes

Martes, 4 Junio 2024

La Universidad Popular de San Roque celebra esta semana su XXII Feria del Arte, con las tradicionales exposiciones de trabajos en la Alameda Alfonso XI y en el Espacio Joven y con actuaciones en el Teatro Juan Luis Galiardo de los talleres de artes escénicas. Las actividades se prolongarán hasta el viernes, y entre ellas habrá varias “masterclass” sobre las distintas materias que se imparten a lo largo del curso.

La XXII Feria del Arte de la Universidad Popular se ha iniciado en la mañana de este martes en la Alameda Alfonso XI con la entrega de ramos de flores a los alrededor de 30 monitores y monitoras, a cargo del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, del concejal de Universidad Popular, Fernando Vega, y de Antonio Martínez, director de BCM, la empresa adjudicataria del servicio. Esta actividad se desarrollará hasta el viernes por la mañana, y el miércoles y jueves por la tarde habrá actuaciones en el Teatro Juan Luis Galiardo.

Antes de la entrega de las flores, Ruiz Boix se dirigió a los presentes. Recordó el alcalde que la Universidad Popular surgió hace 45 años bajo la dirección de Elvira Castilla del Pino, y que su objetivo inicial era que no se perdieran algunas profesiones artesanales y tradiciones. Sin embargo, dijo el primer edil, con el tiempo se ha hecho patente que es también un punto de encuentro de amigos y compañeros, que durante dos días a la semana tienen momentos de convivencia.

Ruiz Boix destacó que esta convivencia funciona como una terapia para muchas personas que viven solas en San Roque, por lo que pidió a todos un “compromiso” para aprovechar los momentos libres del verano para mantener esos encuentros, especialmente en ocasiones como las ferias. Finalizó felicitando a los más de 30 profesores que hacen que sus alumnos se sientan como en familia, al alumnado por las habilidades adquiridas a lo largo del curso, y a Fernando Vega y su equipo de la UP “por el empeño y cariño” puesto en esta actividad municipal.

A continuación, los alumnos y alumnas de Mireia Holgado interpretaron unas sevillanas, tras lo cual el alcalde y otros ediles del Equipo de Gobierno se pasearon por las casetas situadas en la Alameda Alfonso XI para saludar a monitores y alumnado, y luego se desplazaron al Espacio Joven, donde se encuentran los trabajos realizados por los talleres de pintura. La UP ha contado durante este curso 2023/24 con más de 2.000 alumnos y alumnas repartidos por unos 60 talleres ubicados en todo el municipio.

La exposición del trabajo de los talleres se puede disfrutar en una serie de puestos montados en la Alameda Alfonso XI, así como en el Espacio Joven. El horario de visitas es de 10.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 21.00, si bien el viernes será tan sólo en horario matinal. En cuanto a las actuaciones del Teatro Juan Luis Galiardo, se desarrollarán el miércoles y el jueves a partir de las 19.00 horas.

Respecto a la jornada de este martes, la primera masterclass corrió a cargo de Cristina García de 10.00 a 11.00 horas, y versará sobre cerámica y torno. De 11.00 a 12.00 hubo bailes flamencos bajo la dirección de Mireia Holgado, mientras que de 12.00 a 13.00 horas se contó con los bailes latinos y de salón coordinados por la monitora Carmen Sánchez. Por la tarde, en horario de 18.00 a 20.00 horas, habrá una muestra de los talleres de cocina, pastelería y repostería dirigidos por Shaima Afailal, Ana González y Hafida Belhiss.

En cuanto a la jornada del miércoles, de 10.00 a 11.00 horas habrá una muestra a cargo del taller de Gimnasia de Tercera Edad de Vanesa García, mientras que de 11.00 a 12.00 la monitora María del Carmen Ruiz hará una masterclass de patchwork. De 12.00 a 13.00 horas, con la dirección de Lucía Pérez, la muestra será de labores, corte y confección.

En horario de tarde, y a partir de las 19.00 horas, en el Teatro Juan Luis Galiardo se contará con las actuaciones de Bailes Flamencos y Folclore, bajo la dirección de Mireia Holgado; Danza y Coreografía Infantil, de Ana Perales; y Lengua de Signos, de María José Moreno. Mientras, en la Alameda Alfonso XI de 18.00 a 19.00 horas habrá muestra de Danza y Coreograífa Infantil dirigida por Ana Perales, y una masterclass de Encuadernación a cargo de David Muñoz. De 19.00 a 20.00 horas se contará con la Cerámica y Modelado de María Vega y con la Papiroflexia de Carlos Cruces. Finalmente, entre las 20.00 y las 21.00 horas habrá una masterclass de Restauración, Pintura Decorativa, Reciclado y Manualidades.

El jueves 6 la primera actividad será entre las 10.00 y las 11.00 horas, con una masterclass de Juani Carrillo sobre Iniciación al Crochet. De 11.00 a 12.00 habrá Yoga Saludable a cargo de Noelia Lloret, y de 12.00 a 13.00 se podrá aprender Pintura al Óleo con Ireneo Ruiz.

En horario de tarde, de 18.00 a 19.00 horas habrá Pintura al Óleo con Silvia Heredia, así como Manualidades, Labores y Costura con Josefina Góngora. Entre las 19.00 y las 20.00 horas se podrá disfrutar de Bolillos, Macramé y Vainica, a cargo de Isabel Mena, para finalizar de 20.00 a 21.00 con las Manualidades y Pintura en Tela de Carmen Quirós.

Por otro lado, en el Teatro Juan Luis Galiardo y a partir de las 19.00 horas actuarán los talleres de Bailes Latinos y de Salón de Carmen Sánchez y Jsoé Luis Benítez, y el de Guitarra Flamenca de María José Amador.

Finalmente, en la jornada del viernes las masterclass previstas son las siguientes: de 10.00a 11.00 horas, una de Guitarra Flamenca con María José Amador; de 11.00 a 12.00, una de Manualidades Adultos, de María Isabel Casas; y entre las 12.00 y las 13.00 horas, una de Pintura al Óleo dirigida por Isaac Cruces.