de San Roque
La Universidad Popular de San Roque ha dado por cerrado el plazo de matriculaciones en los distintos talleres del curso 2025-2026, llegándose a la cifra récord de 3300 alumnos, 300 más que el año pasado.
El teniente de alcalde delegado de la Universidad Popular, Fernando Vega, ha expresado su satisfacción por esta cifra récord de matriculaciones, lo que da una idea de lo atractivo de estos talleres para la población.
La Universidad Popular de San Roque oferta para el curso 2025-2026 más de 71 talleres tanto en la Ciudad como en barriadas. En cuanto a la fecha de inicio del curso, está prevista para el próximo 6 de octubre.
El precio de la matrícula general era de 80 euros; de 40 euros para mayores de 65 años; y de 60 euros para alumnado con carné joven. A las personas empadronadas en San Roque se les aplicó un 50% de bonificación en las tarifas generales.
En total, se pondrán en marcha más de 71 talleres en todo el municipio. En San Roque Ciudad se ofertan 28 talleres; en Estación de San Roque, cuatro; en Taraguilla, cuatro; en Puente Mayorga seis; en Campamento siete; en Guadarranque, uno; en San Enrique, seis; en Guadiaro, nueve; y, finalmente, siete talleres en Torreguadiaro.En San Roque Ciudad se ofertan 28 talleres: aprendizaje y uso práctico del móvil y tablet; 2 de bailes flamencos y folclore; 2 de bailes latinos y de salón; cerámica infantil; cerámica y modelado más torno; cocina árabe e internacional; cocina creativa junior; creatividad sin límites; danza, ballet y coreografía infantil; el Arte del Belenismo; encuadernación; gimnasia Tercera Edad; guitarra; iniciación al crochet y amigurimi; iniciación musical; labores, bordados y cortes, y confección; pastelería y repostería; patchwork; patronaje y confección; pilates; 2 de pintura al óleo y dibujo artístico; pintura infantil; pintura y dibujo realista (nuevo); restauración, pintura decorativa, reciclado y manualidades; y yoga saludable.
En Estación de San Roque, se ofertan cuatro talleres: Aprendizaje y uso práctico del móvil y la tablet (nuevo); puntos y bordados; restauración, pintura decorativa, reciclado y manualidades; y yoga saludable.
En Taraguilla, cuatro talleres: Aprendizaje y uso práctico del móvil y la tablet (nuevo); creatividad sin límites (nuevo); iniciación al crochet y amigurumi (nuevo); y yoga saludable.
En Puente Mayorga se ofrecen seis talleres: Aprendizaje y uso práctico del móvil y la tablet (nuevo); creatividad sin límites; gimnasia Tercera Edad; guitarra (nuevo); iniciación al crochet y amigurimi; y pintura al óleo y dibujo artístico.
En Campamento se ofertan siete talleres: Aprendizaje y uso práctico del móvil y la tablet (nuevo); bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; pilates (nuevo): iniciación a las labores y manualidades; pintura al óleo y dibujo artístico; y yoga saludable.
En Guadarranque, el taller de fotografía digital y analógica.
En San Enrique, seis talleres: Aprendizaje y uso práctico del móvil y la tablet (nuevo); bailes flamencos y folclore; gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; restauración, pintura decorativa, reciclado y manualidades; y yoga saludable (nuevo).
En Guadiaro, nueve talleres: Aprendizaje y uso práctico del móvil y la tablet (nuevo); cerámica y modelado; cocina; corte y confección (nuevo); fotografía digital y analógica; gimnasia Tercera Edad; pintura al óleo; restauración, pintura decorativa, reciclado y manualidades; y yoga saludable.
Y, finalmente, siete talleres en Torreguadiaro: bailes flamencos y folclore; bailes latinos y de salón; bolillos (nuevo); gimnasia Tercera Edad; guitarra (nuevo); iniciación al crochet y amigurimi; y yoga saludable.