de San Roque
El Auditorio Millán Picazo de Algeciras ha acogido el XIII Congreso Comarcal de CCOO en el Campo de Gibraltar en el que se ha debatido del informe general presentado por la dirección saliente, se ha analizado la situación socioeconómica del Campo de Gibraltar y han diseñado las estrategias de actuación del sindicato para los próximos cuatro años. Además, Manuel Triano ha renovado su liderazgo al frente del sindicato.
Este viernes se ha celebrado el XIII Congreso Comarcal de Comisiones Obreras (CCOO) en el que se ha reelegido al frente de la Secretaría General a Manuel Triano.
El Congreso ha contado con la participación de 100 delegados y delegadas y con la presencia de representantes de diversas instituciones y agentes sociales y económicos del Campo de Gibraltar y de la provincia de Cádiz. Entre ellos el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el concejal de Empleo, Fernando Vega, la secretaria provincial de CCOO, Inmaculada Ortega, el secretario comarcal, Manuel Triano y Rocío Arrabal, parlamentaria andaluza.
Además, representando a San Roque han estado presentes el presidente de la Junta de personal del ayuntamiento y delegado de CCOO de San Roque, Juan Carlos Crespo; y el vicepresidente de la junta de personal Andrés Campoy.
Crespo señaló que “en el congreso vamos a debatir los logros conseguidos y negociaciones que se han llevado a cabo en cada uno en sus ayuntamientos. En el caso de San Roque, informaremos sobre cómo se estructura la nueva junta personal y el comité de empresa del Ayuntamiento, y las secciones sindicales, también de las empresas municipales”. “Como representantes de administración pública defendemos una mejora laboral de todos los trabajadores del sector; éste es el día a día de nuestra lucha”, concluyó Crespo.
El Congreso ha servido como debate del informe general presentado por la dirección saliente, se ha analizado la situación socioeconómica del Campo de Gibraltar y han diseñado las estrategias de actuación del sindicato para los próximos cuatro años.
El documento a debate ha planteado, entre otras cuestiones, un pormenorizado análisis de la situación de los diferentes sectores productivos de la comarca, de los retos del movimiento sindical para hacer frente a las demandas que plantea a la clase trabajadora y las aspiraciones de políticas públicas que permitan el desarrollo de las potencialidades del Campo de Gibraltar para la creación de empleo y riqueza.
También ha sido un punto de debate la profundización en las líneas de trabajo que han provocado el importante crecimiento afirmativo y de representatividad experimentada por el sindicato en los últimos años o la defensa de espacios de interlocución de los agentes económicos y sociales.
Además, el informe sostiene que la creación de empleo registrada en los últimos años y la mejora de la calidad del empleo fruto de la reforma laboral, debe ser complementada con una mejora de derechos, tales como la reducción de la jornada máxima de trabajo, y del poder adquisitivo en la negociación colectiva.
Para CCOO resulta necesario de afrontar un mayor desarrollo económico que descanse en pilares productivos más robustos, algo que en nuestra comarca es no sólo posible, sino más factible que en otros territorios, y en los que la industria y la logística están llamados a ser elementos clave.
En otro orden de cosas, el congreso de CCOO abordó la elección de sus órganos de dirección para los próximos cuatro años, tanto en la Secretaría General, como en la Comisión Ejecutiva Comarcal.