Carteia y la invasión musulmana, objeto de la primera charla de “Tardes en el Museo”

Jueves, 6 Junio 2024

El historiador linense José Beneroso impartió, este martes, una conferencia titulada “Carteia y la conquista Arabo-bereber en el 711”. Se trataba de la primera de las actividades del ciclo “Tardes de Cultura en el Museo”, que se desarrollan durante tres martes del mes de junio en el Museo Municipal San Roque Sección Carteia.

La Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz, ha organizado para este mes de junio el ciclo “Tardes de Cultura en el Museo”, que comienzaba este martes a las 19.00 horas con una conferencia a cargo del historiador linense José Beneroso. La cita fue en el Museo Carteia, y contó con una notable asistencia de público.

En cuanto a la primera de estas actividades, se trataba de la conferencia de José Beneroso Santos titulada “Carteia y la conquista Arabo-bereber en el 711”. Para el historiador linense, la conocida como batalla de Guadalete, que marcó la derrota visigoda, debería conocerse como batalla de Guadarranque, y es una de las ideas de la tesis doctoral que presentó el año 2023.

El ponente compartió su reinterpretación de los inicios de la conquista islámica de la Penísula Ibérica en el siglo VIII, según la cual los repartimientos de tierra en el Arco de la Bahía a las tropas bereberes victoriosas pusieron las bases del desarrollo posterior de al-Andalus.

En cuanto al resto de la programación, la próxima semana, el martes 11, también a las 19 horas, se presentará el cuadernillo “Estación poética, Ruta gastronómica literaria. Taller de creación de Haikus”.

Este cuadernillo es fruto de la iniciativa llevada a cabo el pasado año por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y cuatro establecimientos de hostelería sanroqueños, que pusieron en marcha la Ruta Gastronómica Literaria enfocada a la creación de haikus, un género poético japonés. El cuadernillo está escrito por los y las alumnas que asistieron al taller y en el mismo se encontrará el resultado del aprendizaje de estos talleres.

Por último, el martes 18 de junio a las 19 horas se presentará el libro “Anda Luz”, de Raúl Hernández Viveros. Se trata de un libro de relatos en donde dialogan autor y lector, en donde el desconcierto es una fórmula secreta que inunda las historias.