Apoyo sanroqueño a las reivindicaciones del personal del SAS

Miércoles, 26 Junio 2024

Trabajadores del SAS de toda Andalucía, con el apoyo de los sindicatos, han protagonizado una concentración a las puertas de los centros sanitarios hoy, miércoles, para exigir que la Junta de Andalucía cumpla con los compromisos en la atención primaria y en los derechos de los empleados públicos de todas las categorías y que afectan a la sanidad pública. El concejal responsable de Salud del Ayuntamiento de San Roque, Fernando Vega, y otros concejales del Equipo de Gobierno, ha acudido al Hospital Comarcal de La Línea en apoyo a los trabajadores y usuarios concentrados, con el apoyo sindical.

El Hospital Comarcal de La Línea de la Concepción ha protagonizado este miércoles una concentración de trabajadores de prácticamente todas las áreas del SAS para exigir al Gobierno de Moreno Bonilla que cumpla con la sanidad pública andaluza. La concentración era en toda Andalucía, de 8 a 11 de la mañana, estableciendo a esa hora unos servicios mínimos.

El concejal de Salud del Ayuntamiento de San Roque, departamento que dirige temporalmente el edil Fernando Vega, acudió junto a otras ediles del Equipo de Gobierno. Vega expresó el apoyo del Ayuntamiento “ante la pasividad del Gobierno de Moreno Bonilla, donde cada vez están provocando que los usuarios se vayan a la sanidad privada, con lo que la joya que teníamos, la sanidad pública, vaya muriendo”.

Aclaró el concejal que más de un 40% del presupuesto de la sanidad de la Junta se destina a contratos elegidos a dedo para las empresas privadas de la sanidad pública, donde se ha sufrido el despido de más de 5.000 sanitarios en Andalucía o más de mil en Cádiz y con una lista de espera de más de un millón de personas, con defunciones de pacientes que esperan hasta un año a ser vistos por un especialista o para ser intervenidos quirúrgicamente. “No queremos que nuestro Gobierno no dejará que muera la sanidad pública en Andalucía y mucho menos ningún andaluz por estos motivos”, resumió el edil.

Se contó con varias fuerzas sindicales con representación en el hospital linense. Julia Leó Quiroga, secretaria comarcal de Sanidad de UGT Campo de Gibraltar, explicó que el parón es de todos los sectores y son muchos motivos, entre ellos los incumplimientos y la falta de contratación, la fuga de profesionales, y todo repercute en los usuarios. “Profesionales que llevan años con contratos basura y que se van a ver en la calle debido también a que la Junta decide subir el punto de corte de la bolsa del SAS. “Si hay falta de contratación de médicos, enfermeros, celadores o de mantenimiento, evidentemente la población es la que lo sufre con unas listas de espera en atención primaria o especialistas”, aclaró.

Por último, una usuaria, Rosa Ramírez, dio lectura del manifiesto, expresando todos y cada uno de los motivos por el que se concentraban a las puertas del hospital los empleados de la sanidad pública y para exigir el cumplimiento de la atención primaria y de carrera profesional, la consolidación y aumento de las plantillas, así como la actualización de la bolsa de empleo del SAS, todo para garantizar la seguridad laboral de los empleados y que no siga repercutiendo tan negativamente en los usuarios enfermos demandantes de una sanidad pública de calidad en Andalucía.