Amplia programación de actividades durante los dos días del Salón de Formación y Empleo

Miércoles, 12 Febrero 2025

Con motivo de la celebración, el miércoles 19 y el jueves 20 de febrero, del II Salón de Formación y Empleo “Ciudad de San Roque”, desde el Ayuntamiento y en colaboración con las entidades participantes, se ha realizado una amplia agenda de actividades que, entre otros asuntos, incluyen ponencias sobre distintos temas, exhibiciones de cocina y deportivas e, incluso, bailes de la Universidad Popular, así como una jornada de reclutamiento de personal de jardinería.

El Pabellón Cubierto “Ciudad de San Roque” acogerá los días 19 y 20 de febrero el II Salón de Formación y Empleo, que organizan las delegaciones de Educación y Empleo del Ayuntamiento, dirigidas respectivamente por los ediles Mónica Córdoba y Fernando Vega. Además de los más de 60 mostradores montados por empresas y centros educativos, se desarrollarán distintas actividades, como ponencias y exhibiciones, así como una jornada de reclutamiento de personal.

El objetivo de este salón es ayudar al alumnado de Cuarto de la ESO y 2º de Bachillerato a descubrir su vocación profesional, ofreciéndole información detallada sobre un amplio y variado abanico de estudios universitarios, formación profesional y estudios de régimen especial, que pueden facilitar su decisión final. También se dirige a personas desempleadas, ya que varias empresas lo utilizan para buscar candidatos a perfiles profesionales concretos.

En cuanto a la programación de actividades, tras la inauguración del II Salón de Formación y Empleo “Ciudad de San Roque”, el miércoles a las 9.30 horas, entre las 10.00 y las 14.00 se desarrollará en el escenario del pabellón el Juego Interexit, pensado para que los jóvenes puedan descubrir sus intereses profesionales. La orientadora encargada será Teresa Pirajno.

Pilar Cañete, gerente de la Asociación de Grandes Industrias (AGI) del Campo de Gibraltar, ofrecerá a las 11.00 horas en la sala de talleres del pabellón la ponencia “Conoce tu polo industrial y logístico”, al que seguirá la conferencia titulada “Inteligencia artificial, tu aliada en la búsqueda de empleo”, a cargo de Mariángeles del Valle, del programa Vives Emplea de Acción Contra el Hambre.

En horario de tarde, el miércoles a las 17.00 horas el cabo primera Jorge Rubiales hablará sobre “Cómo ingresar en las Fuerzas Armadas”, y a continuación Herminia Moncayo, del Grupo Social ONCE informará a los presentes sobre “Oportunidades de empleo para personas con discapacidad”.

En cuanto a la jornada del jueves, la empresa Greenflowers llevará a cabo a las 10.00 horas en el stand de la organización una jornada de reclutamiento de jardineros, maquinistas y jefes de obra en el sector de la jardinería.

A las 11.00 se desarrollará la ponencia “Empleo verde en el Campo de Gibraltar”, a cargo Eva Caravaca y Alba Llorca, de la empresa LHH, y de Isabel Romero, del Instituto para la Transición Justa. La última ponencia programada será “Herramientas y nuevas funcionalidades del Servicio Andaluz de Empleo”, a cargo del técnico de dicho departamento Miguel Sánchez.

Por otro lado, se han programado actividades paralelas al salón en sí. Así, el miércoles por la mañana habrá una sobre soporte vital básico, a cargo del IES Carlos Castilla del Pino; otra sobre moldes de alginato, del Colegio Casa de la Virgen de Palmones; y una exhibición de elaboración de sushi, por la Escuela de Hostelería de San Roque.

El jueves por la mañana también se han programado actividades paralelas; por un lado, la Escuela de Hostelería hará una exhibición de cocina molecular y de nuevas tendencias gastronómicas; el Castilla del Pino volverá a enseñar las actuaciones de soporte vital básico; y el Colegio Casa de la Virgen enseñará primeros auxilios y actuaciones de emergencias sanitarias, así como actividades deportivas como zumba o box.

Finalmente, hay que señalar que se han programado tres exhibiciones: una de un simulador de realidad virtual en el stand del Servicio Andaluz de Empleo; una de voleibol a cargo del Colegio Los Pinos en el Parque del Toril; y una de bailes de la Universidad Popular, en el escenario del pabellón y el miércoles por la tarde.