de San Roque
Las personas mayores usuarias de los talleres de memoria disfrutan a lo largo del año de distintas actividades pensadas para mejorar tanto su forma física como mental. En la actualidad se les están ofreciendo unos talleres de alimentación saludable y otros de biodanza.
La Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, que dirige la concejal Eva Gil, promueve los Talleres para la Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia, que se conocen popularmente como “talleres de memoria”. Entre las distintas actividades que realizan sus alrededor de 500 usuarios y usuarias a lo largo del año se encuentran unos talleres para aprender alimentación saludable, y otros denominados “Biodanza”.
En los últimos días se han impartido en Estación y Campamento los de alimentación saludable, mientras que en San Enrique y Guadiaro se realizaron los de biodanza, que consiste en utilizar el baile para realizar una serie de ejercicios que mejoran la autoestima y la vitalidad.
Organiza Asansull, la entidad que gestiona este servicio municipal. Los talleres de memoria se iniciaron en 2014, y en la actualidad se imparten a lo largo de todo el año un total de 24 talleres repartidos en ocho núcleos de población. Existen además 7 grupos itinerantes especializados en personas diagnosticadas de algún deterioro cognitivo. En estos momentos hay unas 500 personas inscritas, todas ellas mayores de 60 años.