Celebrada en el SO/Sotogrande una Jornada de Turismo Residencial

Sábado, 18 Mayo 2024

El Hotel SO/Sotogrande acogió este viernes una Jornada de Turismo Residencial organizada por la patronal gaditana de la construcción. En este foro se ha analizado la evolución del sector desde las perspectivas española y portuguesa, para establecer sinergias entre ambos países, y han participado inversores y operadores inmobiliarios y hoteleros así como representantes de distintas administraciones.

El concejal de Turismo y Urbanismo, Alfonso Valdivia, ha representado al Ayuntamiento de San Roque en la Jornada de Turismo Residencial organizada por la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) que se ha celebrado en el Hotel SO/Sotogrande. También participó la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Tania Barcelona, así como empresarios del sector.

En su intervención, Alfonso Valdivia recordó que en el municipio existen “dos pilares” económicos fundamentales: la industria química en la zona de la Bahía, y el Turismo, con un “foco nacional”, como es Sotogrande. Invitó a los asistentes al foro a conocer no sólo dicha urbanización turística, sino también el resto de los atractivos que atesora el municipio, como Carteia, el Casco Histórico o la Semana Santa.

Añadió que San Roque “es el último municipio de la Costa del Sol”, y que en Sotogrande no se persigue el turismo masivo, sino el de “bajo impacto” y de calidad que respeta el medio ambiente. Indicó que “San Roque tiene alma” y que la población del municipio desea “un turismo residencial que cree arraigo”. En todo caso, hizo un llamamiento a la creación de “viviendas asequibles”, ya que “los trabajadores necesitan casas y deben estar en el término municipal por proximidad”. Por ello, invitó a los promotores inmobiliarios a que presenten proyectos de este tipo en la Delegación de Urbanismo, ya que también beneficiará al turismo residencial.